Septuag谷simo octavo per赤odo de sesiones |
|
|
Tema 135 del programa provisional* |
|
|
Examen de la eficiencia del funcionamiento administrativo y financiero de las Naciones Unidas
|
|
|
|
Actividades del Comit谷 Asesor de Auditor赤a Independiente correspondientes al per赤odo comprendido entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de julio de 2023
Informe del Comit谷 Asesor de Auditor赤a Independiente
Resumen |
Este informe abarca el per赤odo comprendido entre 1 de agosto de 2022 y 31 de julio de 2023, durante el cual el Comit谷 Asesor de Auditor赤a Independiente celebr車 cuatro per赤odos de sesiones, que se desarrollaron bajo la Presidencia de Janet St. Laurent (Estados Unidos de Am谷rica) y la Vicepresidencia de Agus Joko Pramono (Indonesia) hasta el 31 de diciembre de 2022, y bajo la Presidencia de Imran Vanker (Sud芍frica) y la Vicepresidencia de Janet St. Laurent (Estados Unidos de Am谷rica) en 2023. Todos los miembros participaron en todas las sesiones. En la secci車n II del informe se presenta una sinopsis de las actividades del Comit谷, el estado de aplicaci車n de sus recomendaciones y sus planes para 2024. En la secci車n III se presentan las observaciones detalladas del Comit谷. |
|
?ndice
|
|
|
捩芍眶勳紳硃 |
|
3 |
||
|
3 |
||
|
3 |
||
|
4 |
||
|
4 |
||
|
4 |
||
|
8 |
||
|
12 |
||
|
12 |
||
|
16 |
||
|
17 |
||
|
20 |
||
|
20 |
||
|
21 |
||
Anexos |
|
||
|
22 |
||
|
23 |
I. Introducci車n
- En su resoluci車n , la Asamblea General estableci車 el Comit谷 Asesor de Auditor赤a Independiente como 車rgano subsidiario encargado de prestarle servicios de asesoramiento especializado y de ayudarla a ejercer sus funciones de supervisi車n. En su resoluci車n , la Asamblea aprob車 el mandato del Comit谷.
- De conformidad con su mandato, el Comit谷 presenta un informe anual a la Asamblea General con un resumen de sus actividades y el asesoramiento correspondiente. En el Anexo I se presentan las observaciones, conclusiones y recomendaciones que el Comit谷 formul車 en el informe anterior (). Este 16? informe abarca el per赤odo comprendido entre 1 de agosto de 2022 y 31 de julio de 2023.
- El Comit谷 debe asesorar a la Asamblea General sobre el cumplimiento por la administraci車n de las recomendaciones de auditor赤a y otras recomendaciones de los 車rganos de supervisi車n; la eficacia general de los procedimientos de gesti車n de riesgos y las deficiencias en los sistemas de control interno; las consecuencias operacionales de las cuestiones y tendencias se?aladas en los estados financieros y los informes de la Junta de Auditores; y la idoneidad de las pr芍cticas contables y de divulgaci車n de informaci車n en la Organizaci車n. El Comit谷 asesora tambi谷n a la Asamblea sobre las medidas necesarias para facilitar la cooperaci車n entre los 車rganos de supervisi車n.
II. Actividades del Comit谷 Asesor de Auditor赤a Independiente
A. Sinopsis de los per赤odos de sesiones del Comit谷
- Durante el per赤odo que abarca el presente informe, el Comit谷 celebr車 cuatro per赤odos de sesiones, uno de ellos (el 62?) fuera de Nueva York. Por primera vez, un per赤odo de sesiones del Comit谷 organizado fuera de Nueva York se celebr車 en una comisi車n regional (la Comisi車n Econ車mica y Social para Asia Occidental (CESPAO) y una misi車n de mantenimiento de la paz (Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el L赤bano (FPNUL)), en Al-Naqura (el L赤bano).
- Durante el 60? per赤odo de sesiones, celebrado en diciembre de 2022, los miembros eligieron por unanimidad a Imran Vanker (Sud芍frica) como Presidente y a Janet St. Laurent (Estados Unidos de Am谷rica) como Vicepresidenta para 2023. Adem芍s, el Comit谷 acogi車 la s谷ptima reuni車n de los representantes (Presidentes o miembros) de los comit谷s de supervisi車n del sistema de las Naciones Unidas para examinar las mejores pr芍cticas, las ense?anzas extra赤das y otras cuestiones de importancia para los responsables de la supervisi車n en las Naciones Unidas. Para obtener informaci車n adicional acerca del Comit谷, cons迆ltese su sitio web (), disponible en todos los idiomas oficiales de las Naciones Unidas.
- Durante el per赤odo sobre el que se informa, el Comit谷 public車 tres informes: el informe anual del Comit谷 a la Asamblea General correspondiente al per赤odo comprendido entre el 1 de agosto de 2021 y el 31 de julio de 2022 (); y dos informes a la Asamblea, por conducto de la Comisi車n Consultiva en Asuntos Administrativos y de Presupuesto, sobre el proyecto de presupuesto de la Oficina de Servicios de Supervisi車n Interna (OSSI) con cargo a la cuenta de apoyo para las operaciones de mantenimiento de la paz para el per赤odo comprendido entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024 () y sobre el proyecto de presupuesto por programas de la Oficina para 2024 ().
B. Sinopsis de los planes del Comit谷 para 2024
- El Comit谷 cumpli車 con las responsabilidades establecidas en su mandato, siguiendo el calendario de los per赤odos de sesiones de la Comisi車n Consultiva en Asuntos Administrativos y de Presupuesto y la Asamblea General. El Comit谷 continuar芍 planificando sus per赤odos de sesiones y actividades de manera que haya una interacci車n coordinada con los 車rganos intergubernamentales y sus informes se presenten con puntualidad. En un examen preliminar de su plan de trabajo, el Comit谷 seleccion車 los 芍mbitos de acci車n prioritarios en los que centrar芍 su atenci車n en cada uno de sus cuatro per赤odos de sesiones del ejercicio econ車mico 2023 (v谷ase el anexo II).
III. Observaciones y recomendaciones del Comit谷
- En la Secci車n III de este informe se tratan cinco grandes 芍mbitos del mandato del Comit谷, a saber, las recomendaciones de los 車rganos de supervisi車n de las Naciones Unidas; la eficacia de la funci車n de supervisi車n interna; los controles de gesti車n y la gesti車n de riesgos; la presentaci車n de informaci車n financiera; y la cooperaci車n y coordinaci車n entre los 車rganos de supervisi車n, as赤 como otros temas conexos.
A. Estado de aplicaci車n de las recomendaciones de los 車rganos de supervisi車n de las Naciones Unidas
- El Comit谷 tiene el mandato de asesorar a la Asamblea General sobre las medidas aplicadas por la administraci車n para cumplir las recomendaciones de auditor赤a y otras recomendaciones de supervisi車n. El Comit谷 sostiene que si se atienden plena y puntualmente las observaciones de los 車rganos de supervisi車n, se incrementar芍n en gran medida las posibilidades de que la Organizaci車n cumpla sus objetivos.
- Durante el per赤odo sobre el que se informa, el Comit谷 examin車, como pr芍ctica habitual, el estado de la aplicaci車n por parte de la administraci車n de las recomendaciones de los 車rganos de supervisi車n de las Naciones Unidas. El Comit谷 observa que, en general, la aplicaci車n por la administraci車n de las recomendaciones de los 車rganos de supervisi車n de las Naciones Unidas estaba mejorando, y que el Comit谷 segu赤a alentando nuevos avances.
Junta de Auditores
- El Comit谷 recibi車 la versi車n preliminar de los informes de la Junta de Auditores para el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2022. Seg迆n el resumen sucinto de las principales constataciones y conclusiones de los informes de la Junta de Auditores correspondientes al ejercicio econ車mico anual de 2022 (), en 2022 la tasa de aplicaci車n general media de las recomendaciones pendientes de ejercicios anteriores para las entidades bajo la competencia de la Junta se mantuvo constante en torno al 53 %.
- La figura I muestra la tendencia de aplicaci車n durante cuatro a?os de las recomendaciones de la Junta de Auditores para entidades adscritas y no adscritas a la Secretar赤a. Esta comparaci車n sirve para evaluar los 赤ndices relativos de aplicaci車n entre organizaciones que comparten algunas similitudes. Como muestra la figura I, aunque la tasa de aplicaci車n de las entidades dependientes de la Secretar赤a disminuy車 ligeramente en 2022, la tendencia general supera el m赤nimo del 24 % registrado en 2019[1].
Figura I
Tendencias en la aplicaci車n de las recomendaciones de la Junta de Auditores, 2019-2022
![]() |
- El Comit谷 observ車 que, si bien la aplicaci車n de las recomendaciones de entidades dependientes de la Secretar赤a fue ligeramente inferior en 2022, la tendencia general hab赤a superado el m赤nimo de 2019; aun as赤, el Comit谷 recomienda que la direcci車n tome medidas adicionales para mejorar sustancialmente la aplicaci車n de las recomendaciones de la Junta de Auditores.
- Por lo que respecta a las recomendaciones del volumen I, se inform車 al Comit谷 de que para el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2022, se consideraron plenamente aplicadas 111 de las 262 recomendaciones de ejercicios anteriores (42 %), y otras 11 (4 %) se consideraron superadas por los acontecimientos (.
- Se inform車 al Comit谷 de que, de las 140 recomendaciones de per赤odos anteriores que siguen pendientes de aplicaci車n, 16 corresponden al per赤odo anterior a la reforma de la gesti車n (de 2015 a 2018) y se refieren a los siguientes 芍mbitos: gesti車n de activos, gesti車n de recursos humanos, gesti車n del riesgo de fraude, gesti車n de la tesorer赤a, seguridad y salud ocupacionales, calidad de los datos y gesti車n de proyectos. El Comit谷 tambi谷n examin車 las tasas de aplicaci車n actuales de las dem芍s entidades que dependen de la Secretar赤a y observ車 que la UNODC presentaba la tasa de aplicaci車n m芍s alta (67 %) y el Mecanismo Residual Internacional de los Tribunales Penales (MRITP) la m芍s baja (24 %).
- Respecto de las recomendaciones del volumen II, se inform車 al Comit谷 de que para el ejercicio finalizado el 30 de junio de 2022, 19 de las 41 recomendaciones de ejercicios anteriores (46 %) se hab赤an considerado plenamente aplicadas.
- El Comit谷 acoge con satisfacci車n el esfuerzo de la administraci車n por aplicar las recomendaciones de la Junta de Auditores, aunque le preocupa que varias recomendaciones tengan m芍s de ocho a?os de antig邦edad. El Comit谷 pide a la direcci車n que aplique r芍pidamente esas recomendaciones o que la Junta las archive.
Oficina de Servicios de Supervisi車n Interna
- En su informe sobre sus actividades , la OSSI se?al車 que ※las tendencias a largo plazo revelan que terminan aplic芍ndose m芍s del 90 % de las recomendaciones formuladas por la OSSI [...]§. Seg迆n el informe de aplicaci車n de la OSSI de 2022, las tendencias a largo plazo muestran que no son aceptadas menos del 0,5 % de las recomendaciones de la Oficina y solo alrededor del 1 % se archivan sin haberse aplicado, y la administraci車n acepta la responsabilidad por no haber abordado el riesgo subyacente. La administraci車n se?al車 que el 96 % de las recomendaciones formuladas antes de 2020 se han aplicado o se han adoptado medidas correctivas alternativas aceptables. Se han aplicado el 76 % de las recomendaciones formuladas en 2020 y 2021 y el 28 % de las formuladas en 2022.
- Aunque la OSSI y la administraci車n sostienen que la tasa de aplicaci車n de las recomendaciones de la OSSI es elevada, el Comit谷 recuerda que en el p芍rrafo 22 de su informe de 2022 () les ped赤a que cerraran las 60 recomendaciones correspondientes a 2017 a m芍s tardar el 30 de junio de 2023 y que adoptaran medidas para reducir al m赤nimo las recomendaciones que llevaran pendientes m芍s de cuatro a?os o evitar que existieran. El Comit谷 se?al車 este asunto a la atenci車n del Comit谷 de Gesti車n y realiz車 un seguimiento con la administraci車n del estado de aplicaci車n de esta recomendaci車n.
- La administraci車n facilit車 al Comit谷 informaci車n adicional que mostraba que las recomendaciones pendientes entre 2013 y 2017 se hab赤an reducido de 60 a 51 al mes de mayo de 2023. A su vez, en 2018 quedaron pendientes otras 50 recomendaciones, lo que elevaba a 101 las recomendaciones pendientes desde hac赤a m芍s de cuatro a?os.
- A pesar de ese avance, el 迆ltimo informe sobre la declaraci車n de control interno que se present車 al Comit谷 mostraba que la aplicaci車n de las recomendaciones de la OSSI era un nuevo 芍mbito de dicha declaraci車n en el que pod赤a mejorase, sobre todo en lo relativo a la aplicaci車n oportuna de las recomendaciones.
- Aunque sigue siendo consciente de que el Comit谷 de Gesti車n desempe?a una importante funci車n al velar por que la administraci車n aplique las recomendaciones de los 車rganos de supervisi車n, el Comit谷 considera que debe ponerse m芍s empe?o en tratar las recomendaciones pendientes desde hace mucho tiempo.
- En vista del riesgo que supone el retraso en la aplicaci車n de las recomendaciones, el Comit谷 sigue instando al Comit谷 de Gesti車n y a la administraci車n a que cierren cuanto antes las 101 recomendaciones pendientes y a que adopten medidas para evitar que haya recomendaciones pendientes durante m芍s de cuatro a?os o reducir al m赤nimo esos casos.
- El Comit谷 recomienda que la OSSI eval迆e la pol赤tica que aplica a las recomendaciones que llevan mucho tiempo pendientes para analizar la causa fundamental de que ello ocurra.
Dependencia Com迆n de Inspecci車n
- En su informe anual correspondiente a 2022 y programa de trabajo para 2023 (), la Dependencia Com迆n de Inspecci車n se?al車 que la tasa media de aceptaci車n de las recomendaciones formuladas entre 2014 y 2021 en informes y notas comunes a todo el sistema referentes a varias organizaciones hab赤a aumentado (el 73 % durante el per赤odo 2014-2021, frente al 72 % en el per赤odo 2013-2020). La Dependencia tambi谷n observ車 que, durante el mismo per赤odo, la tasa de aplicaci車n de las recomendaciones de informes y notas comunes a todo el sistema se situaba en el 77,57 %, lo que supon赤a una ligera mejora con respecto a la tasa del 76 % comunicada en el per赤odo 2013-2020.
- En el caso de la Secretar赤a de las Naciones Unidas, la tasa media de aceptaci車n se mantuvo invariable en el 73 % indicado para el per赤odo 2013-2020. La tasa media de ejecuci車n tambi谷n sigui車 siendo elevada (el 82 %), situ芍ndose por encima de la media de todo el sistema.
- El Comit谷 sigue valorando positivamente el esfuerzo de la administraci車n en la aplicaci車n r芍pida de las recomendaciones de la Dependencia.
- El Comit谷 examin車 el an芍lisis de tendencias medias de aceptaci車n de las recomendaciones de la Dependencia para las entidades adscritas a la Secretar赤a. En su informe anual de 2021 (), si bien encomi車 a la administraci車n por sus esfuerzos, que hab赤an permitido que la tasa de aceptaci車n y aplicaci車n de las recomendaciones de la Dependencia estuviera por encima de la media, el Comit谷 expres車 su preocupaci車n por la baja tasa de aceptaci車n de las entidades que depend赤an de la Secretar赤a, como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-H芍bitat). Posteriormente, el Comit谷 recomend車 que la Dependencia Com迆n de Inspecci車n, la Secretar赤a y las entidades interesadas analizaran la causa fundamental de las bajas tasas de aceptaci車n y aplicaci車n de las recomendaciones en esas entidades.
- En los p芍rrafos 29 y 30 de su informe de 2022 (), el Comit谷 hizo notar las iniciativas que hab赤an puesto en marcha las partes interesadas para atender las recomendaciones del Comit谷. Aunque acog赤a con agrado esas iniciativas, en el p芍rrafo 32 de dicho informe el Comit谷 segu赤a subrayando la importancia y el valor de las recomendaciones de la Dependencia para la Organizaci車n y esperaba que mejoraran sus tasas de aceptaci車n y aplicaci車n.
- El Comit谷 ha observado que entidades como la Secretar赤a han obtenido buenos resultados de manera sistem芍tica en lo que respecta a las tasas de aceptaci車n y aplicaci車n, y que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el Centro de Comercio Internacional (ITC) y la UNODC han mostrado una mejora significativa. El Comit谷 observa que el PNUMA y ONU-H芍bitat todav赤a tienen que conseguir nuevas mejoras e insta al Comit谷 de Gesti車n que contin迆e esforz芍ndose por que esas entidades apliquen r芍pidamente las recomendaciones de la Dependencia.
B. Eficacia, eficiencia y efectos de las actividades de auditor赤a, investigaci車n, inspecci車n y evaluaci車n de la Oficina de Servicios de Supervisi車n Interna
- De conformidad con su mandato, el Comit谷 tiene la responsabilidad de asesorar a la Asamblea General sobre aspectos de la supervisi車n interna (resoluci車n , anexo, p芍rr. 2 c) a e)). En el cumplimiento de su mandato, el Comit谷 ha mantenido su procedimiento habitual de reunirse con la Secretaria General Adjunta de Servicios de Supervisi車n Interna y otros funcionarios superiores de la OSSI durante sus per赤odos de sesiones. Las conversaciones se han centrado en la ejecuci車n del plan de trabajo y el presupuesto de la OSSI, en las constataciones importantes comunicadas por esta, en las restricciones operacionales (en caso de haberlas), en la tasa de ocupaci車n de puestos, en el estado de la aplicaci車n de las recomendaciones de la OSSI por parte de la administraci車n (incluidas las recomendaciones cruciales) y en el fortalecimiento de la funci車n de investigaci車n.
- En el per赤odo en curso, la evaluaci車n del Comit谷 sigui車 centr芍ndose en los siguientes aspectos: a) la planificaci車n estrat谷gica y operacional basada en los riesgos, la eficacia de la OSSI y la medici車n del desempe?o; b) la calidad y la repercusi車n de las recomendaciones de la OSSI; c) las cuestiones relacionadas con la Divisi車n de Investigaciones; y d) el papel de la OSSI en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Esta evaluaci車n sigui車 realiz芍ndose en el marco de las prioridades de la OSSI mencionadas en el p芍rrafo 6 del informe del Comit谷 titulado ※Supervisi車n interna: proyecto de presupuesto por programas para 2022§ ().
Eficacia de la Oficina de Servicios de Supervisi車n Interna y medici車n del desempe?o
Valoraci車n externa de la calidad
- En el p芍rrafo 63 de su informe de 2015 (), el Comit谷 observ車 que, si bien las tres divisiones de la OSSI se hab赤an sometido a varios ex芍menes entre hom車logos en los 迆ltimos a?os, el Comit谷 no ten赤a conocimiento de la existencia de ex芍menes formales sistem芍ticos de la OSSI en su conjunto y de la relaci車n de trabajo entre sus divisiones. Por consiguiente, en el p芍rrafo 65 del mismo informe, el Comit谷 recomend車 un examen hol赤stico de la OSSI, con un firme mandato de ejecuci車n dirigido a fortalecer y racionalizar las operaciones y la estructura de las tres divisiones de la Oficina.
- Se inform車 al Comit谷 de que hab赤a concluido la evaluaci車n externa de la Divisi車n de Investigaciones de la OSSI y de que en el informe se presentaban 22 recomendaciones. Seg迆n la OSSI, 12 de ellas incumb赤an directamente a la Oficina y versaban sobre cuestiones como la distribuci車n de la plantilla, las necesidades de personal (incluidas las capacidades forenses digitales) y el aseguramiento de la calidad. Las 10 recomendaciones restantes requer赤an la colaboraci車n con otras organizaciones.
- La OSSI indic車 que, en lo que respectaba a los resultados de la evaluaci車n externa de la calidad de la Divisi車n de Investigaciones en 2023, la atenci車n se centraba en: a) las necesidades de recursos; b) la mejora del proceso de aseguramiento de la calidad; c) la reconversi車n de la Dependencia Forense Digital; y d) las investigaciones sobre la protecci車n contra las represalias (de denunciantes de irregularidades).
- Respecto de las 10 recomendaciones mencionadas, la OSSI indic車 que hab赤a estado colaborando con las entidades de la Secretar赤a interesadas (como el Departamento de Estrategias, Pol赤ticas y Conformidad de la Gesti車n; la Oficina de Asuntos Jur赤dicos; la Oficina Ejecutiva del Secretario General; y la Oficina de ?tica) para abordar esas recomendaciones, que requer赤an cambios en la pol赤tica institucional, la carga probatoria y las condiciones de riesgo (incluida la remisi車n de casos relacionados con las investigaciones proactivas y la protecci車n contra las represalias de determinados tipos de funcionarios de la Secretar赤a).
- El Comit谷 subraya la importancia de aplicar con prontitud las recomendaciones de la valoraci車n externa de la calidad. El Comit谷 pide a la OSSI que acelere la aplicaci車n de las recomendaciones aceptadas que emanaron de la valoraci車n externa de la calidad de la Divisi車n de Investigaciones.
- Se inform車 al Comit谷 de que se estaba realizando la evaluaci車n de la Divisi車n de Auditor赤a Interna y de que estaba previsto iniciar en 2024 la correspondiente a la Divisi車n de Inspecci車n y Evaluaci車n. La Secretaria General Adjunta de Servicios de Supervisi車n Interna declar車 que cuando las tres evaluaciones estuvieran finalmente terminadas, solicitar赤a financiaci車n para el examen hol赤stico de la OSSI.
- El Comit谷 acoge con agrado los esfuerzos de la OSSI por someterse a un examen hol赤stico y alienta a la Oficina a que al hacerlo se tengan en cuenta las cuestiones se?aladas en el p芍rrafo 65 del informe de 2015 del Comit谷 ().
Medici車n del desempe?o de la OSSI
- Durante el per赤odo sobre el que se informa, el Comit谷 hizo un seguimiento con la OSSI sobre la situaci車n de los indicadores de medici車n de su desempe?o. La OSSI reiter車 que supervisaba cuatro dimensiones, a saber: el impacto; las relaciones con las principales partes interesadas; los procesos internos (econom赤a, eficiencia y eficacia); y la capacidad interna. La OSSI observ車 que segu赤a supervisando su desempe?o combinando varios mecanismos de informaci車n externos e internos y que los indicadores clave del desempe?o se comunicaban a las principales partes interesadas mediante: a) el plan de programas (presupuesto ordinario); b) la ejecuci車n del presupuesto de la cuenta de apoyo; c) los informes anuales de la OSSI (partes I y II); y d) el informe anual sobre el estado de aplicaci車n, centrado en la repercusi車n de las recomendaciones (tendencias y 芍reas de inter谷s) y que incluye un nuevo tablero de informaci車n sobre el estado de la aplicaci車n de las recomendaciones. La OSSI sostiene que la supervisi車n interna se ve facilitada por elementos como el cuadro de mando integral, los indicadores espec赤ficos de las divisiones, las actividades de supervisi車n continua a trav谷s de an芍lisis de datos y tableros mejorados, y otros indicadores clave del desempe?o, como los acuerdos sobre el desempe?o individual del personal y los planes de trabajo.
- El Comit谷 reitera su observaci車n anterior de que los diversos par芍metros utilizados por la OSSI para medir su desempe?o interno y externo no conforman un conjunto simplificado de par芍metros que pueda utilizarse de un a?o a otro para comparar su desempe?o y facilitar el an芍lisis de las tendencias. Por consiguiente, el Comit谷 reitera su recomendaci車n previa de que la Oficina examine sus numerosos par芍metros de medici車n del desempe?o y determine qu谷 indicadores cr赤ticos y perdurables ser芍n m芍s 迆tiles para que las partes interesadas eval迆en la eficacia de la OSSI. El Comit谷 tiene previsto seguir colaborando con la OSSI a este respecto.
Situaci車n de las vacantes en la Oficina de Servicios de Supervisi車n Interna
- El Comit谷 sigue considerando que la situaci車n de vacantes de la OSSI plantea un riesgo importante. El Comit谷 es consciente de que la ocupaci車n oportuna de puestos en 2022每2023 se vio afectada en toda la Secretar赤a por diversos factores. Una vez que se atendi車 a esos factores, se inform車 al Comit谷 de que la contrataci車n estaba avanzando a buen ritmo y que, al 31 de mayo de 2023, la tasa general de vacantes de la OSSI se situaba en el 18,6 %, cerca del nivel registrado el a?o anterior. Tambi谷n se inform車 al Comit谷 de que la Divisi車n de Auditor赤a Interna registraba una tasa de vacantes relativamente m芍s baja (13,9 %) y que la Divisi車n de Investigaciones segu赤a teniendo la mayor tasa de vacantes (26,9 %).
- La tasa de vacantes, sobre todo en la Divisi車n de Investigaciones, es globalmente demasiado elevada y expone a la Organizaci車n a varios riesgos. El Comit谷 reitera sus recomendaciones anteriores de que la OSSI se ocupe con car芍cter prioritario de la cuesti車n de las tasas de vacantes.
- El Comit谷 observ車 que la OSSI ten赤a previsto realizar contrataciones en los l赤mites de la tasa de vacantes presupuestada y que el Contralor hab赤a confirmado que esta no deb赤a ser 車bice para que los distintos administradores procedieran a contratar, salvo cuando se aplicaran medidas especiales. El Comit谷 recomienda que la OSSI pida al Contralor orientaci車n sobre si puede cubrir todos los puestos o tiene que prever una partida para la tasa de vacantes presupuestada.
Eficacia de la funci車n de investigaci車n
- El Comit谷 sigui車 examinando algunos de los indicadores que utiliza la OSSI, como la conclusi車n puntual de las investigaciones y las derivaciones para medir la eficacia de la funci車n de investigaci車n. La puntualidad con que se concluye la labor de supervisi車n (en este caso, las investigaciones) es un elemento esencial de un sistema eficaz de rendici車n de cuentas. Durante el per赤odo que abarca el informe, el Comit谷 se reuni車 con altos funcionarios de la Sede de Nueva York y de una misi車n de mantenimiento de la paz. La duraci車n de las investigaciones y el n迆mero de casos devueltos a la administraci車n fueron dos de las principales preocupaciones abordadas durante las conversaciones.
- El Comit谷 sigui車 haciendo con la OSSI el seguimiento de algunos de sus indicadores del desempe?o y se le inform車 de que el plazo medio de finalizaci車n segu赤a mejorando ligeramente, al pasar de 12,77 meses en 2021 a 11,97 meses al 30 de junio de 2022 (el plazo de finalizaci車n m芍s largo de los 迆ltimos ocho a?os fue de 13,8 meses, en 2015). Por otra parte, la antig邦edad media de los casos hab赤a aumentado un poco, pasando de 8,1 meses en 2021 a 8,8 meses al 30 de junio de 2022, y que la mayor antig邦edad media, de 10 meses, se hab赤a registrado en 2015. Seg迆n la OSSI, el n迆mero de casos hab赤a aumentado dr芍sticamente, pasando de 133 casos en 2015 a 279 casos en 2021 y a 371 casos al 30 de junio de 2022. En este primer trimestre de 2023 la cifra hab赤a aumentado a 482 (v谷ase la figura II).
Figura II
Evoluci車n del n迆mero de casos y la plantilla aprobada de las Divisiones de Investigaci車n, 2015-2023 (al 31 de marzo de 2023)
![]() |
- El Comit谷 recuerda la recomendaci車n que formul車 en el p芍rrafo 69 de su informe de 2022 (), en el que se?alaba que el n迆mero de casos casi se hab赤a triplicado, pasando de 133 en 2015 a 371 casos en junio de 2022, y que, sin embargo, el n迆mero de funcionarios durante esos ocho a?os solo hab赤a aumentado en 10 puestos, de 98 a 108. El Comit谷 observa que en 2023 este n迆mero ha seguido aumentando y reitera su preocupaci車n por la presi車n a la que se ven sometidos los investigadores que tienen que gestionar un n迆mero de casos cada vez mayor y las repercusiones que ello tiene en los plazos de investigaci車n. El Comit谷 tambi谷n reitera su recomendaci車n de que la OSSI examine las necesidades de recursos de la Divisi車n de Investigaciones en relaci車n con las necesidades de sus interesados, con miras a elaborar un plan que permita reducir a迆n m芍s el plazo de conclusi車n de las investigaciones.
- Se inform車 al Comit谷 de que, por t谷rmino medio, algo m芍s de un tercio de las denuncias que recib赤a la OSSI se remit赤an a la administraci車n. Seg迆n inform車, la OSSI hab赤a recibido en 2022 un total de 1.368 denuncias por faltas de conducta, de las cuales investig車 367 (27 %) y remiti車 a otras entidades 555 (41 %). La OSSI observ車 que el aumento de las denuncias que recib赤a tambi谷n hab赤a dado lugar a que aumentara proporcionalmente el n迆mero de casos remitidos a los funcionarios responsables.
- En respuesta a la preocupaci車n expresada por algunos administradores de que no siempre ten赤an la capacidad o los conocimientos necesarios para ocuparse de los casos que se les remit赤an, la OSSI indic車 que, en colaboraci車n con la Oficina de Recursos Humanos, segu赤a organizando cursos de capacitaci車n sobre conductas prohibidas a fin de preparar a los funcionarios para formar parte de los grupos de investigaci車n organizados por los funcionarios responsables. Los participantes en esas actividades de capacitaci車n se inscriben en la lista de la Oficina de Recursos Humanos de personas a las que pueden recurrir los funcionarios responsables para investigar los asuntos que les remita la OSSI.
- El Comit谷 observa los avances que est芍 haciendo la OSSI para conseguir que los administradores a los que se remiten los casos est谷n capacitados para ocuparse de ellos. Para atender a las preocupaciones de algunos de los funcionarios responsables a quienes se remiten los casos y, observando que las remisiones forman parte de la pol赤tica y el enfoque generales de la Organizaci車n para investigar y tratar las faltas de conducta, el Comit谷 recomienda que la OSSI imparta m芍s capacitaci車n y realice m芍s actividades de divulgaci車n si quiere disipar esos sentimientos.
Papel de la Oficina de Servicios de Supervisi車n Interna en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
- Durante el per赤odo sobre el que se informa, el Comit谷 sigui車 haciendo un seguimiento con la OSSI de los progresos que esta estaba realizando en la incorporaci車n de la Agenda 2030 en sus operaciones. Se inform車 al Comit谷 de que la metodolog赤a de planificaci車n del trabajo anual de la OSSI, basada en los riesgos, exig赤a a los equipos que determinaran las oportunidades en todas las asignaciones para incorporar la evaluaci車n de las cuestiones relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La OSSI observ車 que, si bien la Secretar赤a hab赤a apoyado el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las regiones m芍s necesitadas y en las esferas en que hab赤a una ventaja comparativa, la Secretar赤a no se encontraba en una posici車n 車ptima para proporcionar el apoyo adicional necesario a fin de acelerar el progreso de consecuci車n de los Objetivos para 2030. Con todo, la OSSI indic車 que el apoyo que se hab赤a prestado a los Estados Miembros en relaci車n con los Objetivos de Desarrollo Sostenible hab赤a sido, en general, de buena calidad y acorde con las prioridades nacionales de desarrollo.
- El Comit谷 acoge con satisfacci車n el esfuerzo que la Organizaci車n en general, y la OSSI en particular, est芍n realizando para atender las cuestiones relacionadas con la incorporaci車n de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Comit谷 continuar芍 haciendo el seguimiento de la cuesti車n.
C. Oficina de ?tica
- En el p芍rrafo 65 de su resoluci車n , la Asamblea General aprob車 un nuevo mandato para el Comit谷 consistente en ※aumentar la independencia de la Oficina de ?tica relativa a la presentaci車n directa del informe anual de la Oficina a la Asamblea General y la potenciaci車n del papel del Comit谷 Asesor de Auditor赤a Independiente a fin de reforzar el marco de rendici車n de cuentas§. El Comit谷 acoge con agrado esta decisi車n.
- El Comit谷 est芍 realizando consultas con las partes interesadas y propondr芍 todo cambio en el mandato del Comit谷 que pueda ser necesario para cumplir con la resoluci車n de la Asamblea General.
D. Gesti車n de riesgos y marco de control interno
- En el mandato del Comit谷 (v谷ase la resoluci車n de la Asamblea General, anexo, p芍rr. 2 f) y g)) se le encomienda la tarea de asesorar a la Asamblea sobre la calidad y eficacia general de los procedimientos de gesti車n de riesgos y sobre las deficiencias del marco de control interno de las Naciones Unidas.
Gesti車n de los riesgos institucionales
- El Comit谷 viene observando desde hace tiempo que la gesti車n de los riesgos institucionales es una herramienta integral e importante de gesti車n de la Organizaci車n. El Comit谷 ha destacado que el personal directivo superior debe seguir liderando activamente las iniciativas de gesti車n de los riesgos institucionales a fin de que la determinaci車n y gesti車n de los riesgos se conviertan en la manera habitual de proceder en toda la Organizaci車n. Durante el per赤odo sobre el que se informa, el Comit谷 prosigui車 con la administraci車n su seguimiento de los avances realizados para hacer de la gesti車n de los riesgos institucionales una herramienta de gesti車n totalmente integrada en la Organizaci車n.
- El Comit谷 visit車 una comisi車n regional y una misi車n de mantenimiento de la paz para recabar de primera mano impresiones sobre la aplicaci車n de la pol赤tica de gesti車n de los riesgos institucionales en las oficinas fuera de la Sede y constat車 avances al respecto. Tanto en la comisi車n regional como en la misi車n sobre el terreno visitadas se valoraban positivamente el proceso de gesti車n de los riesgos institucionales y la herramienta correspondiente de Umoja (Fortuna), que ya se ha implantado. Se se?al車 que la herramienta era 迆til, ya que permit赤a hacer proyecciones sobre riesgos futuros, indicaba los controles existentes y ofrec赤a opciones de mitigaci車n para hacer frente a los riesgos residuales. La administraci車n hizo una demostraci車n de Fortuna a petici車n del Comit谷.
- El Comit谷 sigue alentando a la Organizaci車n a que haga hincapi谷 en que la gesti車n de los riesgos institucionales es un instrumento de mejora de los resultados y a que trate de documentar los beneficios que la gesti車n de los riesgos institucionales aporta a la Organizaci車n. El Comit谷 encomia los esfuerzos desplegados por la administraci車n para desarrollar Fortuna (que deber赤a ayudar a documentar esos beneficios) y le pide que acelere su implantaci車n en las 57 entidades que participan en el proceso de gesti車n de los riesgos institucionales.
- El Comit谷 recuerda el p芍rrafo 32 de su informe de 2020 (), en el que la administraci車n le inform車 de que seguir赤a tratando el registro de riesgos como un documento en constante evoluci車n y que se realizar赤an actualizaciones peri車dicas en funci車n de los cambios en el perfil de riesgo de la Organizaci車n. En el p芍rrafo 38 de su informe de 2022 (), la administraci車n inform車 al Comit谷 de que estaba en proceso de revisar el registro de riesgos de toda la Secretar赤a mediante una evaluaci車n de riesgos que se llevar赤a a cabo durante el segundo semestre de 2022. Desde entonces, se ha informado al Comit谷 de que el registro de riesgos revisado estaba a punto de finalizarse y se dar赤a a conocer en breve.
- El Comit谷 acepta la posici車n anterior de la administraci車n de que el registro de riesgos es un documento vivo y, en ese sentido, celebra que se termine el registro de riesgos revisado y anima a que se realicen revisiones continuas para tener en cuenta los riesgos incipientes.
- El Comit谷 hizo con la administraci車n un seguimiento del tratamiento y los planes de mitigaci車n de los riesgos se?alados en el registro de riesgos de 2020, incluidos los correspondientes a los asociados en la ejecuci車n. Tras la aprobaci車n del registro de riesgos de toda la Secretar赤a en julio de 2020, los propietarios del riesgo institucional, con el apoyo de grupos de trabajo dedicados al tratamiento de los riesgos, elaboraron planes detallados de tratamiento y respuesta con medidas correctivas concretas, que el Comit谷 de Gesti車n aprob車 en abril de 2021.
- Por lo que respecta a la integraci車n de la gesti車n de los riesgos institucionales en las entidades, el Comit谷 observ車 que se hab赤an seleccionado 57 entidades, en funci車n de su mayor o menor exposici車n al riesgo, su mandato y sus operaciones, que deber赤an tener registros de riesgos y planes de tratamiento finalizados para finales de 2023. Seg迆n la administraci車n, 45 entidades (el 79 %) ya han finalizado sus registros de riesgos y est芍n elaborando y aplicando los planes de tratamiento correspondientes. Se prev谷 que la mayor赤a de las 12 entidades restantes terminen sus registros de riesgos para octubre de 2023.
- El Comit谷 observa los esfuerzos realizados por la administraci車n para mitigar los riesgos de la Organizaci車n. El Comit谷 es consciente de que no se han elaborado todos los planes de tratamiento y respuesta de las entidades. Considera asimismo que detectar riesgos sin que haya planes de tratamiento y respuesta oportunos o adecuados puede hacer ineficaz el proceso de gesti車n de los riesgos institucionales. En el contexto de la integraci車n de la gesti車n de los riesgos institucionales en las entidades, el Comit谷 pide a la administraci車n que vele por que se elaboren y apliquen oportunamente los planes de mitigaci車n.
- En el p芍rrafo 48 de su informe de 2022 (), el Comit谷 acogi車 con satisfacci車n los esfuerzos de la administraci車n por crear Fortuna y alent車 a utilizar esa herramienta en las entidades y los organismos. El Comit谷 hizo con la administraci車n un seguimiento del estado de aplicaci車n de esa recomendaci車n y fue informado de que la administraci車n estaba trabajando en estrecha colaboraci車n con los puntos focales de gesti車n de los riesgos institucionales de las entidades para migrar sus registros de riesgos en papel al m車dulo correspondiente. Seg迆n la administraci車n, hasta la fecha siete entidades hab赤an migrado al sistema y se estaba trabajando para que las 38 entidades restantes con registros de riesgos desarrollados pudieran hacer lo mismo.
- Durante los per赤odos de sesiones 62? y 63? del Comit谷, la administraci車n le present車 los informes sobre los avances del sistema de rendici車n de cuentas de la Organizaci車n. En el segundo informe del Secretario General sobre la aplicaci車n del sistema de rendici車n de cuentas en la Secretar赤a de las Naciones Unidas (), la administraci車n se?al車 los avances en la aplicaci車n del sistema de rendici車n de cuentas, haciendo especial hincapi谷 en la gesti車n de los riesgos institucionales y la aplicaci車n de un marco conceptual para la gesti車n basada en los resultados. Al definir la gesti車n basada en los resultados, en el p芍rrafo 68 del mismo informe se se?alaba que ※la gesti車n basada en los resultados se considera un enfoque integrado cuyo objetivo es asegurar que los procesos, productos y servicios de la Organizaci車n se dirijan a obtener resultados§ y que ※con arreglo a esta estrategia, el logro de resultados (logros previstos y productos) orienta las actividades de planificaci車n, presupuestaci車n, seguimiento y presentaci車n de informes de la Secretar赤a§.
- Durante su 63? per赤odo de sesiones, el Comit谷 hizo con la administraci車n el seguimiento de los avances en la aplicaci車n del sistema de rendici車n de cuentas, especialmente en lo tocante a la gesti車n de los riesgos institucionales y a las iniciativas de gesti車n basada en los resultados. A este respecto, se inform車 al Comit谷 de los progresos de la administraci車n en el tratamiento de esas cuestiones, incluida la ※integraci車n progresiva de la gesti車n de los riesgos institucionales en el proceso de presupuestaci車n y planificaci車n estrat谷gica§.
- El Comit谷 constata esas iniciativas de incorporaci車n de varios elementos de la gesti車n de los riesgos institucionales en el sistema de gesti車n de los resultados y considera que as赤 se lograr芍 un proceso m芍s eficaz de obtenci車n de resultados. El Comit谷 continuar芍 siguiendo los esfuerzos de la administraci車n por integrar esos avances y mejorar los resultados.
Declaraci車n de control interno
- Con respecto a la declaraci車n de control interno, el Comit谷 sigui車 recibiendo peri車dicamente informaci車n actualizada de la administraci車n. Seg迆n se indica, la administraci車n considera que el fortalecimiento del marco de control interno para toda la Secretar赤a es un factor clave en la ejecuci車n de la iniciativa del Secretario General de reforma de la gesti車n, en particular a la luz del importante cambio de modelo institucional de la Secretar赤a derivado del Marco de Delegaci車n de Autoridad mejorado. Como se se?al車 en los informes anteriores del Comit谷, la declaraci車n de control interno es un documento p迆blico de rendici車n de cuentas que describe la eficacia de los controles internos de una organizaci車n. A este respecto, se inform車 al Comit谷 de que el Secretario General hab赤a firmado recientemente la tercera declaraci車n de control interno a fin de dar garant赤as razonables a los Estados Miembros de que las actividades encomendadas se ejecutaban de forma efectiva y eficiente, los informes financieros eran fiables y se aplicaba el marco regulatorio.
- En sus informes anteriores, el Comit谷 se mostr車 preocupado por la fiabilidad del cuestionario de evaluaci車n que sirve de base para elaborar el informe sobre la declaraci車n de control interno. Durante su visita sobre el terreno, se inform車 al Comit谷 de que la extensi車n del cuestionario de la declaraci車n de control interno, al considerarse un factor de riesgo que podr赤a hacer ineficaz todo el proceso, segu赤a cuestion芍ndose. El Comit谷 hizo un seguimiento de estas cuestiones con la administraci車n en su 63er per赤odo de sesiones. La administraci車n indic車 que el cuestionario de la declaraci車n de control interno se hab赤a acortado a迆n m芍s despu谷s en respuesta a la recomendaci車n anterior del Comit谷.
- El Comit谷 acoge con satisfacci車n estas mejoras en la elaboraci車n de la declaraci車n de control interno y anima a la direcci車n a seguir buscando nuevas posibilidades de afinar el cuestionario para resolver los problemas mencionados.
Alineamiento de la declaraci車n de control interno y el proceso de gesti車n de los riesgos institucionales
- Se inform車 al Comit谷 de que, en el marco de la iniciativa dirigida a revisar y simplificar los mecanismos de gesti車n del marco de rendici車n de cuentas, la administraci車n segu赤a evaluando el alineamiento de la gesti車n de riesgos con los controles internos. Se se?al車 que uno de los principales puntos de inter谷s fue la definici車n de los controles internos clave que servir芍n para mitigar los riesgos muy elevados que se detallan en el registro de riesgos de la Secretar赤a a fin de integrar mejor esos controles internos clave en las declaraciones de control interno.
- Adem芍s, con la puesta en marcha de Fortuna y la mejor integraci車n entre la gesti車n de riesgos y los controles internos, se asegur車 al Comit谷 que el equipo de gesti車n de riesgos institucionales estaba colaborando estrechamente con el equipo de control interno en la integraci車n y normalizaci車n de esos mismos controles internos clave asentados en los registros de riesgos de las entidades.
- El Comit谷 acoge con satisfacci車n estas iniciativas, que seguir芍n mejorando y reforzando el sistema de rendici車n de cuentas de la Organizaci車n.
Riesgos de la tecnolog赤a de la informaci車n y las comunicaciones
- Como se observ車 anteriormente, los riesgos de las tecnolog赤as de la informaci車n y las comunicaciones (TIC) est芍n entre los riesgos cr赤ticos de la Organizaci車n. En el p芍rrafo 49 de su informe de 2022 (), el Comit谷 hizo notar que la Junta de Auditores hab赤a planteado cuestiones sobre, por ejemplo, al enfoque fragmentado para hacer frente a los problemas de ciberseguridad, las bajas tasas de finalizaci車n de la formaci車n obligatoria y la inexistencia de un plan de recuperaci車n en caso de desastre para los recursos clave de TIC. Adem芍s, el personal directivo superior reconoci車 que ※la Organizaci車n care[c赤a] [en ese momento] de un plan de inversiones acordado que reflej[as]e los resultados de un an芍lisis riguroso de las necesidades futuras de la Organizaci車n en materia de equipos y programas inform芍ticos, de las v赤as alternativas para satisfacer estas necesidades y de los recursos necesarios para poner en pr芍ctica las necesidades y enfoques validados§ (ibid., p芍rr. 50).
- En consecuencia, en el p芍rrafo 51 de su informe de 2022 (), el Comit谷 hizo la siguiente observaci車n:
Si bien la Organizaci車n ha aprobado algunos planes de mitigaci車n de riesgos para hacer frente a las necesidades en materia de tecnolog赤a de la informaci車n y ciberseguridad, el Comit谷 est芍 convencido de que se trata de cuestiones urgentes que la administraci車n debe examinar con mayor atenci車n a fin de actualizar los correspondientes planes de mitigaci車n de riesgos. Dicho examen deber赤a incluir un an芍lisis de las formas en que la Organizaci車n podr赤a utilizar de modo m芍s eficiente los recursos existentes asignados a la tecnolog赤a de la informaci車n y la ciberseguridad, as赤 como un estudio de las necesidades de recursos para que la Oficina disponga de una base s車lida de cara al futuro.
- Tras el seguimiento, se inform車 a la Comisi車n de las iniciativas que la administraci車n hab赤a puesto en marcha para tratar algunos de los problemas se?alados. La administraci車n se?al車 que se est芍n realizando campa?as de concienciaci車n y capacitaci車n en materia de ciberseguridad para promover comportamientos que tengan en cuenta las cuestiones de seguridad y que, una vez que termine el curso de concienciaci車n sobre la seguridad de la informaci車n de las Naciones Unidas (b芍sico), se exigir芍 a todo el personal que supere una evaluaci車n anual.
- La administraci車n se?al車 que en febrero de 2023 se hab赤a concluido con 谷xito una simulaci車n de recuperaci車n en caso de desastre para detectar posibles puntos d谷biles que podr赤an obstaculizar la continuidad de las funciones institucionales y los sistemas de informaci車n y datos si se produjera un desastre en uno de los principales centros de datos.
- Con respecto la estrategia y a la tecnolog赤a de la informaci車n, se inform車 al Comit谷 de que la composici車n de los 車rganos de gobernanza de las TIC se hab赤a ampliado para incluir a representantes de las oficinas sustantivas y de que el Comit谷 Directivo de las TIC, copresidido por los Secretarios Generales Adjuntos de Estrategias, Pol赤ticas y Conformidad de la Gesti車n y de Apoyo Operacional, se reun赤a peri車dicamente para examinar inversiones importantes en TIC y su alineamiento con los objetivos generales de la Organizaci車n. Tambi谷n se inform車 al Comit谷 de que el informe actual sobre la estrategia de TIC se hab赤a elaborado mediante un proceso consultivo e integrador y que se hab赤an organizado reuniones de grupos de trabajo y consultas bilaterales para examinar las capacidades, las ense?anzas extra赤das, los retos y los riesgos.
- El Comit谷 observa los progresos realizados en la gesti車n de los riesgos de TIC y pide a la administraci車n que aborde las cuestiones pendientes de mitigaci車n de esos riesgos, en particular que se elabore con car芍cter prioritario un plan de inversiones de capital.
E. Recursos humanos
- En la gesti車n de los riesgos institucionales, las Operaciones de Recursos Humanos se consideran uno de los 芍mbitos de riesgo cr赤tico de la Organizaci車n. Dado que la incapacidad para encontrar, contratar y retener a los empleados se considera uno de los factores de ese riesgo cr赤tico, el Comit谷 escuch車 la explicaci車n de la administraci車n de c車mo se estaban abordando esos riesgos.
- Con respecto a la b迆squeda, contrataci車n y retenci車n de personal, se inform車 al Comit谷 de que se hab赤an puesto en marcha varias iniciativas para hacer frente a este riesgo, como las siguientes: a) trabajar con los Estados Miembros de pa赤ses insuficientemente o no representados; b) aumentar el n迆mero de iniciativas de divulgaci車n (incluidas las virtuales); c) implantar lugares de trabajo para la carrera profesional; y d) promover el programa para j車venes profesionales.
- En cuanto al tiempo que se tarda en contratar y las elevadas tasas de vacantes cr車nicas en oficinas como la OSSI, se inform車 al Comit谷 de que la administraci車n estaba poniendo en marcha un nuevo proceso de selecci車n centrado en las evaluaciones y los cuellos de botella en la contrataci車n. Se observ車 que podr赤a existir una relaci車n entre las elevadas tasas de vacantes y los problemas de salud mental que afrontan los miembros del personal.
- Para subrayar a迆n m芍s el car芍cter cr赤tico del riesgo de las Operaciones de Recursos Humanos, en la s谷ptima reuni車n de los comit谷s de auditor赤a y supervisi車n, los representantes examinaron los retos del personal del futuro. En este contexto, en la reuni車n se examinaron los avances en la aplicaci車n de la Estrategia del Sistema de las Naciones Unidas sobre Salud Mental y Bienestar y las repercusiones de la salud mental en los costos de los seguros y otros gastos conexos.
- Por lo que se refiere al personal del futuro, se inform車 al Comit谷 de que la aplicaci車n de la Estrategia est芍 a cargo de una junta de aplicaci車n multidisciplinar y multiinstitucional, presidida por la Subsecretaria General de Recursos Humanos de la Secretar赤a General de las Naciones Unidas. Paralelamente, una direcci車n mundial supervisa y coordina la aplicaci車n de la Estrategia. Esta labor est芍 plenamente integrada en el mandato del Foro de Salud y Seguridad Ocupacionales, dependiente del Comit谷 de Alto Nivel sobre Gesti車n, cuyo objetivo es articular un enfoque coherente y hol赤stico para todo el sistema de las Naciones Unidas en todos los aspectos de la seguridad, el acompa?amiento psicosocial, la salud, los recursos humanos y el apoyo administrativo.
- En cuanto a la Estrategia del Sistema de las Naciones Unidas sobre Salud Mental y Bienestar y a la repercusi車n de la salud mental en los costos de los seguros, se inform車 al Comit谷 de que la Dependencia Com迆n de Inspecci車n estaba examinando la cuesti車n. La administraci車n se?al車 que ten赤a previsto esperar a que la Dependencia Com迆n de Inspecci車n terminase su examen antes de emprender nuevas medidas.
- El Comit谷 acoge con satisfacci車n el esfuerzo que est芍 realizando la administraci車n para afrontar este riesgo cr赤tico. Respecto de las elevadas tasas de vacantes en algunas oficinas, el Comit谷 recomienda que la administraci車n estudie la posibilidad de que exista una relaci車n entre las elevadas tasas de vacantes y la salud mental del personal y adopte las medidas oportunas para abordar esta cuesti車n. El Comit谷 tiene previsto examinar esta cuesti車n en futuras reuniones.
F. Presentaci車n de informaci車n financiera
- Durante el per赤odo sobre el que se informa, el Comit谷 mantuvo conversaciones con la Junta de Auditores, la Secretaria General Adjunta de Estrategias, Pol赤ticas y Conformidad de la Gesti車n y la Contralor赤a sobre varias cuestiones relativas a la presentaci車n de informes financieros. Se trataron las cuestiones siguientes: a) la declaraci車n sobre el control interno; b) los fraudes y presuntos fraudes; c) el estado del plan de mitigaci車n de riesgos para la gesti車n extrapresupuestaria y los asociados en la ejecuci車n; d) las obligaciones correspondientes al seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio; e) las cuestiones y tendencias observadas en los estados financieros de la Organizaci車n y los informes de la Junta de Auditores. Como de la declaraci車n de control interno se trata en la secci車n III.D, esta secci車n se centrar芍 en los cuatro 芍mbitos restantes.
Fraudes y presuntos fraudes
- Con respecto al fraude y la presunci車n de fraude, la administraci車n proporcion車 un resumen de los casos ocurridos en un per赤odo de tres a?os y las estimaciones pertinentes (comunicados por las entidades) desde 2018, que corresponden al volumen I (presupuesto ordinario). El Comit谷 examin車 las tendencias presentadas en los informes de la Junta de Auditores sobre este asunto, que mostraban un mayor n迆mero de casos en las misiones sobre el terreno (volumen II, operaciones de mantenimiento de la paz) que en el volumen I. La Junta, en su informe actual (), se?al車 que el proceso de notificaci車n de fraudes y presuntos fraudes hab赤a mejorado y la mayor赤a de los casos, todos menos ocho, se hab赤an notificado oportunamente.
- La tendencia de las denuncias de presuntos fraudes se ha mantenido alta desde 2018. En el p芍rrafo 79 de su informe de 2021 (), el aumento de los casos de fraude y presuntos fraudes denunciados se atribuy車 a factores como la publicaci車n de directrices sobre el fraude, la presentaci車n peri車dica de informes por parte de las oficinas interesadas y la estrecha coordinaci車n entre esas oficinas. Por otra parte, el n迆mero de fraudes confirmados alcanz車 su punto m芍ximo en 2020, pero desde entonces ha disminuido. El valor estimado de los presuntos fraudes y los fraudes confirmados sigue a la baja (v谷ase la figura III).
Figura III
Tendencias en materia de fraude y de presunci車n de fraude, 2018-2022
![]() |
Nota: Para el per赤odo que abarca el informe, se han combinado los ciclos de los vol迆menes I y II a fin de dar cuenta de las tendencias generales.
- El Comit谷 observa la mejora en la notificaci車n de casos de fraude y presunto fraude. Observa tambi谷n que la disminuci車n de los fraudes confirmados en los 迆ltimos a?os coincide con la publicaci車n del manual de lucha contra el fraude y la corrupci車n. El Comit谷 preconiza que se aplique m芍s ampliamente dicho manual. El Comit谷 continuar芍 haciendo el seguimiento de la cuesti車n.
- En su informe , la Junta de Auditores inform車 de que, al 31 de diciembre de 2022, hab赤a 99 casos de presunto fraude pendientes o en investigaci車n. El Comit谷 considera que los retrasos en la investigaci車n de los casos de presunto fraude entra?an un riesgo que debe mitigarse adecuadamente. Por consiguiente, el Comit谷 recomienda que la administraci車n, junto con la OSSI, se esfuerce por investigar esos casos con prontitud a fin de mejorar la rendici車n de cuentas en la Organizaci車n.
Obligaciones por terminaci車n del servicio
- Con respecto a las obligaciones por terminaci車n del servicio, el Comit谷 recuerda sus observaciones y recomendaciones precedentes (v谷anse y ), en las que el Comit谷 hab赤a instado a la Asamblea General a que decidiera si se financiaban o no esas obligaciones, de qu谷 manera y en qu谷 medida. Adem芍s, durante las deliberaciones del Comit谷 con diversas oficinas, la administraci車n sigui車 incluyendo entre sus preocupaciones m芍s importantes la cuesti車n de los pasivos en concepto de prestaciones del personal, concretamente el seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio.
- Seg迆n el informe de la Junta de Auditores (), el pasivo del seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio de las Naciones Unidas (vol迆menes I y II) alcanz車 su nivel m芍ximo en 2020 y ha venido disminuyendo desde entonces. En 2022, el pasivo disminuy車 en un 23,3 %, de los 7.240 millones de d車lares de que se inform車 en 2021 a 5.550 millones de d車lares (v谷ase la figura IV). Seg迆n la administraci車n, los cambios en estos pasivos se debieron a un aumento de la tasa de descuento, que se vio parcialmente compensado por un aumento de las tendencias iniciales de los costos de asistencia sanitaria.
Figura IV
![]() |
Evoluci車n del pasivo en concepto de seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio, 2018-2022
- El Comit谷 observa la tendencia a la baja del pasivo en concepto de seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio. El Comit谷 sigue considerando que esta tendencia no debe ocultar el hecho de que el pasivo en concepto de seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio sigue representando un pasivo y un riesgo considerables y opina que la Asamblea General tal vez desee volver a examinar esta cuesti車n.
G. Coordinaci車n entre los 車rganos de supervisi車n de las Naciones Unidas
- Durante el per赤odo sobre el que se informa, adem芍s de sus reuniones peri車dicas previstas con la OSSI, el Comit谷 organiz車 reuniones con otros 車rganos de supervisi車n, como la Dependencia Com迆n de Inspecci車n y la Junta de Auditores, por conducto del Comit谷 de Operaciones de Auditor赤a. Se inform車 al Comit谷 de que el di芍logo hab赤a permitido intercambiar puntos de vista sobre cuestiones de inter谷s com迆n y hab赤a proporcionado una valiosa oportunidad de cooperaci車n entre los 車rganos de supervisi車n de las Naciones Unidas.
- El Comit谷 sigui車 recabando las observaciones de los tres 車rganos de supervisi車n, que en sus respuestas destacaron los mecanismos de coordinaci車n existentes, entre ellos la comunicaci車n de sus programas de trabajo. En las reuniones que mantuvo por separado con la Junta de Auditores, la Dependencia Com迆n de Inspecci車n y la OSSI, el Comit谷 observ車 la relaci車n positiva que se fomentaba mediante las reuniones tripartitas de coordinaci車n de los 車rganos de supervisi車n y de la comunicaci車n de los planes de trabajo, con miras a evitar la duplicaci車n de tareas.
- El Comit谷 sigue considerando que esa coordinaci車n constituye una plataforma valiosa que ofrece nuevas oportunidades de cooperaci車n, aunque cree que los organismos de supervisi車n deben cooperar y coordinarse entre s赤, no solo para evitar duplicaciones sino tambi谷n para una tarea m芍s urgente, como es evitar deficiencias de supervisi車n o riesgos importantes.
- En diciembre de 2022, el Comit谷 acogi車 la s谷ptima reuni車n de los representantes de los comit谷s de supervisi車n del sistema de las Naciones Unidas. Asistieron a ella 32 representantes de 23 comit谷s de supervisi車n pertenecientes a organizaciones de la Secretar赤a, fondos y programas, y organismos especializados.
- En la reuni車n se reanudaron los debates sobre problemas comunes y sobre la posible determinaci車n de las buenas pr芍cticas en la labor y el desempe?o de los comit谷s de supervisi車n del sistema de las Naciones Unidas. Los participantes se centraron en: a) las estrategias de salud mental de las entidades del sistema de las Naciones Unidas en relaci車n con el capital humano del sistema y el personal futuro; b) los acontecimientos recientes en la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS); c) la coherencia y las pr芍cticas de las secretar赤as ejecutivas que dan apoyo a los comit谷s de supervisi車n; d) el modo en que las entidades del sistema de las Naciones Unidas gestionan los riesgos de terceros; y e) la continuaci車n de los debates sobre el papel de los 車rganos de supervisi車n con respecto a la iniciativa ambiental, social y de gobernanza como elemento de la Agenda 2030.
- Tras la clausura de la reuni車n, los participantes convinieron en transmitir las observaciones mencionadas al Secretario General, en su calidad de Presidente de la Junta de los Jefes Ejecutivos del Sistema de las Naciones Unidas para la Coordinaci車n. En su carta de respuesta, el Secretario General hizo hincapi谷 en los avances de la Organizaci車n a este respecto.
H. Cooperaci車n y acceso
- El Comit谷 informa de que ha contado con la cooperaci車n de la OSSI y la administraci車n de la Secretar赤a, en particular el Departamento de Estrategias, Pol赤ticas y Conformidad de la Gesti車n, en el desempe?o de sus funciones. Se les facilit車 un acceso adecuado a los funcionarios y a los documentos e informaci車n que necesitaban para llevar a cabo su labor. El Comit谷 se complace en informar de que sigui車 cooperando estrechamente con la Dependencia Com迆n de Inspecci車n y el Comit谷 de Operaciones de Auditor赤a de la Junta de Auditores. El Comit谷 espera que se mantenga la cooperaci車n con las entidades con las que trata a fin de desempe?ar sus funciones conforme a lo establecido en su mandato y con puntualidad.
IV. Conclusi車n
- En el contexto de su mandato, el Comit谷 Asesor de Auditor赤a Independiente somete a la consideraci車n de la Asamblea General las observaciones, los comentarios y las recomendaciones precedentes, que figuran en los p芍rrafos 10, 13, 17, 22, 23, 24, 27, 30, 37, 39, 41, 43, 44, 47, 50, 52, 54, 58, 60, 63, 67, 70, 73, 79, 86, 90, 91, 94 y 97.
Anexo I
Estado de aplicaci車n de las recomendaciones del Comit谷
Durante el per赤odo que abarca el informe, el Comit谷 abord車 numerosas cuestiones, en particular con respecto a la aplicaci車n de las recomendaciones de los 車rganos de supervisi車n, la gesti車n de los riesgos institucionales, la ciberseguridad, la declaraci車n de control interno, las operaciones de la Oficina de Servicios de Supervisi車n Interna (OSSI) y la presentaci車n de informaci車n financiera. El Comit谷 hace un seguimiento de la aplicaci車n de sus recomendaciones, que constituye un tema habitual del programa de todos sus per赤odos de sesiones. Algunas de las recomendaciones m芍s importantes formuladas por el Comit谷 durante el 迆ltimo per赤odo sobre el que se informa (agosto de 2021 a julio de 2022) se refieren a lo siguiente:
a) La necesidad de que la administraci車n redoble sus esfuerzos para seguir mejorando la tasa de aplicaci車n de las recomendaciones de la Junta de Auditores;
b) La necesidad de que el Comit谷 de Gesti車n, en consulta con la OSSI, aplique las 60 recomendaciones pendientes correspondientes a 2017 a m芍s tardar el 30 de junio de 2023, y de que adopte medidas para reducir al m赤nimo las recomendaciones que hayan estado pendientes durante m芍s de cuatro a?os o evitar que existan;
c) La necesidad de establecer un di芍logo entre la Dependencia Com迆n de Inspecci車n, el Comit谷 de Gesti車n y algunas entidades de la Secretar赤a para determinar formas de mejorar la baja tasa de aceptaci車n de las recomendaciones de la Dependencia Com迆n de Inspecci車n por parte de las entidades interesadas;
d) La necesidad de que la administraci車n gestione activamente el riesgo correspondiente a la gesti車n de los asociados en la ejecuci車n actualizando los actuales planes de mitigaci車n de riesgos, en consonancia con la recomendaci車n formulada por la Junta de Auditores y la OSSI en sus respectivos informes;
e) La necesidad de que la administraci車n prosiga su labor para que la gesti車n de los riesgos institucionales sea una herramienta 迆til de evaluaci車n y toma de decisiones que ayude a la Organizaci車n a detectar y afrontar con eficacia los riesgos de un entorno en r芍pida evoluci車n;
f) La necesidad de que la OSSI examine sus numerosos par芍metros de medici車n del desempe?o y determine los indicadores cr赤ticos que ser芍n m芍s 迆tiles para que las partes interesadas eval迆en la eficacia de la Oficina;
g) La necesidad de que la OSSI aborde con car芍cter prioritario la cuesti車n de los niveles de puestos vacantes;
h) La necesidad de que la administraci車n vele por que las recomendaciones de los 車rganos de supervisi車n se apliquen oportunamente a fin de mitigar los riesgos cr赤ticos de la Organizaci車n;
i) La necesidad de que la administraci車n ultime el memorando de entendimiento con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos;
j) La necesidad de que la OSSI examine las necesidades de recursos de la Divisi車n de Investigaciones en relaci車n con las necesidades de sus partes interesadas con miras a elaborar un plan para reducir a迆n m芍s el tiempo medio de finalizaci車n de las investigaciones y de gesti車n de las remisiones;
k) La necesidad de que la Asamblea General considere estrategias alternativas de financiaci車n de las obligaciones en concepto del seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio para mitigar este riesgo cada vez mayor.
Anexo II
Plan de trabajo del Comit谷 del 1 de agosto de 2023 al 31 de julio de 2024
Per赤odo de sesiones |
?mbito de acci車n prioritario |
Examen intergubernamental del informe del Comit谷 |
|
|
|
64? |
Examen del plan de trabajo de la Oficina de Servicios de Supervisi車n Interna (OSSI) para 2024 a la luz de los planes de trabajo de otros 車rganos de supervisi車n |
Comisi車n Consultiva en Asuntos Administrativos y de Presupuesto, primer trimestre de 2024 |
|
Proyecto de presupuesto de la OSSI con cargo a la cuenta de apoyo para las operaciones de mantenimiento de la paz para el per赤odo comprendido entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025 |
Asamblea General, segunda parte de la continuaci車n del septuag谷simo sexto per赤odo de sesiones |
|
Consecuencias operacionales de las cuestiones y tendencias se?aladas en los estados financieros y los informes de la Junta de Auditores |
|
|
Coordinaci車n y cooperaci車n entre los 車rganos de supervisi車n, incluida la celebraci車n de una reuni車n de coordinaci車n de los comit谷s de supervisi車n |
|
|
Elecci車n de la Presidencia y la Vicepresidencia para 2024 |
|
65? |
Estado de aplicaci車n de las recomendaciones de los 車rganos de supervisi車n |
Asamblea General, segunda parte de la continuaci車n del septuag谷simo sexto per赤odo de sesiones |
|
Informe del Comit谷 sobre el presupuesto de la OSSI con cargo a la cuenta de apoyo |
|
|
Examen del marco de gesti車n de riesgos institucionales y control interno en la Organizaci車n |
|
66? |
Consecuencias operacionales de las cuestiones y tendencias se?aladas en los estados financieros y los informes de la Junta de Auditores |
Comisi車n Consultiva en Asuntos Administrativos y de Presupuesto, segundo trimestre de 2024 Asamblea General, parte principal del septuag谷simo noveno per赤odo de sesiones |
|
Proyecto de presupuesto por programas de la OSSI para el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2025 Examen de los aspectos pertinentes del programa de trabajo de la Oficina de ?tica |
|
|
Coordinaci車n entre los 車rganos de supervisi車n de las Naciones Unidas |
|
|
Proyectos de transformaci車n y otras cuestiones emergentes |
|
67? |
Preparaci車n del informe anual del Comit谷 |
Asamblea General, parte principal del septuag谷simo noveno per赤odo de sesiones |
Examen del marco de gesti車n de riesgos institucionales y control interno en la Organizaci車n |
||
|
Estado de aplicaci車n de las recomendaciones de los 車rganos de supervisi車n |
|
|
Coordinaci車n entre los 車rganos de supervisi車n de las Naciones Unidas |
[1] Entre las entidades que dependen de la Secretar赤a figuran la Secretar赤a General de las Naciones Unidas, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el Centro de Comercio Internacional (ITC), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-H芍bitat) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
[Start1]<<ODS JOB NO>>N2323324S<<ODS JOB NO>>
<<ODS DOC SYMBOL1>>A/78/286<<ODS DOC SYMBOL1>>
<<ODS DOC SYMBOL2>><<ODS DOC SYMBOL2>>