ÍæÅ¼½ã½ã

Salud

El D¨ªa Mundial contra la Hepatitis (28 de julio) sirve para sensibilizar sobre esta inflamaci¨®n del h¨ªgado que puede causar enfermedad hep¨¢tica grave y c¨¢ncer de h¨ªgado. El tema de este 2025 ¡ª¡ª aboga por la adopci¨®n de medidas urgentes para desmantelar las barreras financieras, sociales y sist¨¦micas, incluida la estigmatizaci¨®n, que se interponen en el camino de la eliminaci¨®n de la hepatitis y la prevenci¨®n del c¨¢ncer de h¨ªgado. La campa?a es un recordatorio de que debemos actuar ahora para ampliar el acceso, integrar la atenci¨®n y poner fin a la hepatitis como amenaza para la salud p¨²blica de aqu¨ª a 2030.

Las autoridades sanitarias deber¨ªan integrar la prevenci¨®n de la hepatitis en los programas de salud materna e infantil.
Foto:Adobe Stock/Gorodenkoff

28 Julio 2025 ¡ª Negarse al establecimiento de ese Estados ser¨ªa un regalo para los extremistas en todo el mundo y aumentar¨ªa el aislamiento internacional de Israel, advierte el titular de la ONU...

27 Julio 2025 ¡ª Las agencias de socorro de la ONU saludan el anuncio israel¨ª de pausas humanitarias y movilizan de inmediato a sus equipos para aprovechar la oportunidad y brindar ayuda urgente al...

25 Julio 2025 ¡ª Tras el anuncio de Israel de que permitir¨¢ lanzamientos de ayuda en paraca¨ªdas, el responsable del organismo para los refugiados palestinos advierte que son la forma ¡°m¨¢s cara e...

Objetivos de Desarrollo Sostenible

17 Objetivos para transformar el mundo

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible piden a todos los pa¨ªses —independientemente de su grado de desarrollo— que act¨²en protegiendo el planeta.

"" es una campa?a de la ONU que promueve que todas las personas tomemos medidas en nuestro d¨ªa a d¨ªa para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Con la a la vista, ¨²nete al desaf¨ªo "Un mill¨®n de acciones para nuestro futuro com¨²n" para crear un mundo m¨¢s sostenible y pac¨ªfico. Elige con qu¨¦ acci¨®nes quieres participar en esta .

Thomas the Tank engine

?Explora los Objetivos de Desarrollo Sostenible de una manera diferente!?En esta p¨¢gina?de recursos para el estudiante?encontrar¨¢s gran cantidad de material para adultos y j¨®venes por igual. Comp¨¢rtelo con tu familia y amigos y?ay¨²danos a conseguir un mundo mejor.?

En un contexto de retroceso mundial de los derechos de las mujeres, estas se muestran firmes en la defensa de sus derechos y representaci¨®n. Los resultados de una encuesta realizada en 185 pa¨ªses revelan que el 86 % de las mujeres se?ala el cambio clim¨¢tico como una de las principales preocupaciones para los pr¨®ximos diez a?os y el 50 % se?ala los conflictos como otra gran amenaza. M¨¢s informaci¨®n en ingl¨¦s: y p¨¢gina .

 

Objetivo 17: Alianzas para lograr los Objetivos

Revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.

 

M¨¢s sobre la Organizaci¨®n

Historias destacadas de las Naciones Unidas, nuestras agencias, fondos y programas.

FAO, Recursos naturales y medioambiente

Donde confluyen tierra y mar encontramos un ecosistema ¨²nico: . Bosques que nos benefician a todos, sea brindando protecci¨®n contra el cambio clim¨¢tico o sirviendo de apoyo a los medios de vida y a la biodiversidad. La FAO, en colaboraci¨®n con expertos de todo el mundo, ha llevado a cabo un estudio pionero sobre la extensi¨®n de los manglares en el planeta, revelando m¨¢s detalles tanto de las causas de como de la expansi¨®n de los manglares.

UNFPA, ODS 16: Paz, justicia e instituciones s¨®lidas

En conflictos de todo el mundo, -incluidas violaciones, abusos, coacci¨®n y trata- se usa para aterrorizar a mujeres y ni?as, provocando traumas f¨ªsicos y psicol¨®gicos de por vida. Al menos 20.000 mujeres y hombres sufrieron violaciones o abusos durante el conflicto (1992-1995) en Bosnia y Herzegovina. Jasna es una de estas supervivientes. Ha conseguido estabilidad y curaci¨®n gracias a una ONG que ofrece apoyo psicol¨®gico, jur¨ªdico, social y econ¨®mico a mujeres como ella.
 

ACNUR, Refugiados, Mujeres e igualdad de g¨¦nero

Una d¨¦cada despu¨¦s de llegar al Reino Unido como joven refugiada, la de ACNUR Maya Ghazal, se ha convertido en la primera en obtener la licencia de piloto comercial, tras recibir oficialmente sus ¡°alas¡± para pilotar aviones Boeing 737 como copiloto. Para cualquier joven, la formaci¨®n de vuelo es un proceso exigente y competitivo; solo el 5 % de los pilotos del mundo son mujeres.

 

UNESCO, Deportes

un deporte creado en M¨¦xico con la orientaci¨®n de la ONU y la UNESCO, nos demuestra las posibilidades que la cooperaci¨®n intelectual abre a todas las personas.


 

Banco Mundial

El Banco Mundial apoya la conservaci¨®n y el desarrollo sostenible de estas islas ecuatorianas, abordando la pesca sostenible, la planificaci¨®n de  o la cooperaci¨®n regional, entre otros campos. 

ACNUR, Ayuda humanitaria

Junto a varias organizaciones de la sociedad civil argentina,  en Buenos Aires ha entregado ayuda a m¨¢s de 1.700 personas refugiadas y migrantes para que puedan sobrellevar las fr¨ªas temperaturas del invierno.

Derechos Humanos

Expertos de la ONU expresan alarma por la aprobaci¨®n de un proyecto de ley de amnist¨ªa a los autores de graves violaciones de los derechos humanos cometidas durante su conflicto armado interno (1980-2000).

ACNUR

ACNUR trabaja para garantizar que todas las personas tengan derecho a buscar asilo y encontrar un sitio seguro tras huir de la violencia, la persecuci¨®n, la guerra o el desastre en sus hogares. Este organismo coordina la acci¨®n internacional para que millones de refugiados, solicitantes de asilo, desplazados internos y ap¨¢tridas puedan construir un futuro.

FAO

La FAO lidera los esfuerzos internacionales en la lucha contra el hambre. Su objetivo es lograr la seguridad alimentaria para todos y garantizar el acceso regular a suficientes alimentos de calidad para llevar una vida activa y sana. La FAO est¨¢ presente en m¨¢s de 130 pa¨ªses que se enfrentan a un aumento de exigencias y desaf¨ªos agr¨ªcolas.

OIT

La OIT re¨²ne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 pa¨ªses  para ayudarles a establecer normas laborales, formular pol¨ªticas y elaborar programas que aseguren el trabajo decente. La OIT promueve los derechos humanos y laborales reconocidos internacionalmente para as¨ª alc¨¢zar un mayor grado de justicia social en el mundo.

PMA

El PMA provee asistencia alimentaria en emergencias, trabajando con la gente que m¨¢s lo necesita para mejorar su nutrici¨®n y ayudarles a ser resilientes. Este programa enfoca sus esfuerzos en aliviar y rehabilitar pa¨ªses afectados por conflictos. Como resultado, el PMA ayuda cada a?o a m¨¢s de 86 millones de personas en 83 de pa¨ªses.

?Qu¨¦ hacen las Naciones Unidas?

Debido a los poderes conferidos en su Carta y su car¨¢cter internacional ¨²nico, las Naciones Unidas pueden tomar medidas ante los problemas a los que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Entre ellos se encuentran:

Estructura de las Naciones Unidas

Los principales ¨®rganos de la ONU son la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el Consejo Econ¨®mico y Social, el Consejo de Administraci¨®n Fiduciaria, la y la ³§±ð³¦°ù±ð³Ù²¹°ù¨ª²¹ de la ONU.  Todos ellos se crearon en 1945 al fundarse la ONU. 

La??es el ¨®rgano representante, normativo y deliberativo de la ONU, y el ¨²nico que cuenta con representaci¨®n universal al estar representados sus?193 Estados Miembros.

El?Consejo de Seguridad?tiene la responsabilidad principal, seg¨²n lo estipulado en la Carta de las Naciones Unidas, de mantener la paz y seguridad internacionales. Cuenta con 15 Miembros (5 permanentes y 10 no permanentes). Cada uno tiene un voto, aunque los cinco permanentes cuentan con el poder del veto.

?

El??es el encargado de tratar los asuntos econ¨®micos, sociales y medioambientales, mediante la revisi¨®n de las pol¨ªticas que se adaptan, su coordinaci¨®n y la creaci¨®n de recomendaciones. Tambi¨¦n vela por el cumplimiento de los objetivos de desarrollo acordados de manera internacional.?

El?Consejo de Administraci¨®n Fiduciaria, se estableci¨® en 1945 y ten¨ªa como misi¨®n, seg¨²n el?Cap¨ªtulo XIII?de la Carta de las Naciones Unidas, la de supervisar internacional a los 11 Territorios fideicomisados, puestos bajo la administraci¨®n de 7 Estados Miembros, y asegurar que se les preparaba para la autonom¨ªa y la independencia.?

La??es el ¨®rgano judicial principal de las Naciones Unidas. Su sede est¨¢ en el Palacio de la Paz en la Haya (Pa¨ªses Bajos). Es el ¨²nico de los seis ¨®rganos principales de la Organizaci¨®n que no se encuentra en Nueva York.?

La?³§±ð³¦°ù±ð³Ù²¹°ù¨ª²¹?est¨¢ encabezada por el?Secretario General?y lo conforman decenas de miles de miembros de personal internacional, que trabajan en distintas estaciones de destino por todo el mundo, realizando a diario el trabajo estipulado por la Asamblea General y los otros ¨®rganos principales.

Aprende sobre...

General Assembly hall with the Secretary-General at the podium

Las Naciones Unidas son el ¨²nico foro donde todas las naciones del mundo pueden reunirse para abordar problemas comunes y encontrar soluciones conjuntas que beneficien a toda la humanidad. Descubre las principales ¨¢reas de trabajo de la ONU, c¨®mo influye en la vida de las personas de todo el mundo; y c¨®mo cada ciudadano puede participar y aportar su granito de arena.

El cambio clim¨¢tico es el mayor desaf¨ªo de nuestro tiempo y ahora nos encontramos en un momento decisivo para hacer algo al respecto. Todav¨ªa estamos a tiempo de hacer frente al cambio clim¨¢tico, pero esto requerir¨¢ un esfuerzo sin precedentes por parte de todos los sectores de la sociedad.

Women at UN CSW63 Side Event - ¡°Take the Hot Seat¡±. Photo: UN Women/Ryan Brown

Las mujeres y las ni?as constituyen la mitad de la poblaci¨®n mundial y por consiguiente la mitad de su potencial. La igualdad de g¨¦nero, adem¨¢s de ser un derecho humano fundamental, es imprescindible para lograr sociedades pac¨ªficas, con pleno potencial humano y desarrollo sostenible.?

UN Secretary-General Ant¨®nio Guterres is greeted on his visit to the Central African Republic

Las tasas de pobreza en el mundo se han reducido en m¨¢s de la mitad desde el a?o 2000. Sin embargo, una de cada diez personas en las regiones en desarrollo sigue subsistiendo con menos de 1,90 d¨®lares al d¨ªa (cantidad establecida internacionalmente como el umbral de la pobreza) y millones de otras viven con un poco m¨¢s de esta cantidad diaria.

Multimedia

En este documental, el recopila la experiencia de 'Madres del Catatumbo'. Una organizaci¨®n que trabaja en la construcci¨®n de su 'Aldea Segura', un refugio para mujeres y v¨ªctimas de violencias de g¨¦nero.

?Qu¨¦ hacen aqu¨ª? Juliana Vianna

te presenta a Juliana Vianna. Una cient¨ªfica brasile?a que, cuando lleg¨® a Chile, se qued¨® fascinada por la diversidad animal del pa¨ªs. Hoy, Juliana lidera un proyecto cient¨ªfico que investiga el futuro de la biodiversidad en la toda regi¨®n. 

El Salvador: Hablemos de cuidados

ONU Mujeres documenta una experiencia transformadora en El Salvador. Una iniciativa donde , hist¨®ricamente realizado por mujeres, invisibilizado y no remunerado, se coloca en el centro de una apuesta por la igualdad.

±Ê¨®»å³¦²¹²õ³Ù

Los glaciares tropicales de Per¨²; s¨ªmbolo de identidad ind¨ªgena que desaparece

Su deshielo, causado por el tiene una injerencia directa en el equilibrio de los ecosistemas y de la econom¨ªa de las sociedades, exponi¨¦ndolas a riesgos de desastres y carencias que a menudo pueden forzar migraciones masivas de poblaci¨®n.

En Per¨², la relaci¨®n de las comunidades cercanas a los glaciares tropicales es milenaria; los veneran como deidades por ser una fuente de agua y de vida.

Para entender mejor la relevancia de los glaciares en Per¨² y los del resto de mundo, , investigador en la Universidad de Zurich en el Departamento de Geograf¨ªa, cuyo campo de estudio es la adaptaci¨®n al cambio clim¨¢tico en zonas de monta?a, especialmente donde hay glaciares.

La ONU en im¨¢genes

Disfruta de nuestras fotograf¨ªas semanales vinculadas a la labor de la ONU y sus agencias. 

Foto:UNICEF/Vallejo Prut

Adem¨¢s de ser el m¨¦todo m¨¢s eficaz para evitar los brotes de muchas enfermedades peligrosas,  es una de las m¨¢s rentables que existen. En esta serie de fotos, UNICEF te muestra los caminos que los trabajadores de la salud recorren para llevar a algunos de los lugares m¨¢s remotos del planeta las vacunas que necesitan los m¨¢s peque?os. Personas como Bridgith, que lleva la inmunizaci¨®n hasta la comunidad selv¨¢tica ecuatoriana de Santa B¨¢rbara.

Foto:OPS-OMS/Bolivia

Los trastornos que son la principal causa de muerte en Bolivia y en el mundo. A trav¨¦s de la , y con el apoyo t¨¦cnico de la OPS/OMS, este pa¨ªs latinoamericano ha a?adido 70 cl¨ªnicas especializadas en la hipertensi¨®n arterial. Ahora, m¨¢s de 400.000 personas se benefician de un mejor diagn¨®stico y de un tratamiento m¨¢s oportuno, adem¨¢s de tener accesibilidad a un seguimiento continuo y adecuado de su hipertensi¨®n arterial.