Under-Secretary-General Amandeep Gill, the Secretary-General's Envoy on Technology, discusses the state of artificial intelligence (AI), its potential use by the United Nations to address global problems, and the need for international AI governance.

Las ni?as deben liderar el pr¨®ximo cap¨ªtulo del cambio digital
Doreen Bogdan-Martin
Al conmemorar el D¨ªa Internacional de las Ni?as en las TIC, asegur¨¦monos de que cada joven y ni?a tenga la oportunidad de conectarse significativamente con amplias oportunidades para convertirse en l¨ªderes de la transformaci¨®n digital.

Nivelando el campo de juego: inspirando el cambio a trav¨¦s del deporte
La diplomacia deportiva trasciende el componente competitivo del deporte para aprovechar el esp¨ªritu de colaboraci¨®n y los compromisos compartidos.

Reflexiones sobre el d¨¦cimo aniversario del Arca del Retorno
Los visitantes deben pasar por el Arca del Retorno, el monumento permanente en honor a las v¨ªctimas de la esclavitud y la trata transatl¨¢ntica de esclavos, para experimentar ¨ªntimamente tres elementos principales que abordan el pasado, el presente y el futuro.
Selecciones del equipo editorial

Bosques y alimentos: nutriendo a las personas, sosteniendo el planeta
El futuro de los bosques y la seguridad alimentaria afecta el bienestar de cada persona en este planeta, por lo que los esfuerzos integrados y concertados son cruciales.

La urgente necesidad de preservar los glaciares en un mundo en calentamiento
El cambio clim¨¢tico y otros factores de cambio han acelerado el derretimiento de los glaciares, amenazando la seguridad h¨ªdrica, la biodiversidad y las econom¨ªas regionales.

La Plataforma de Acci¨®n de Beijing cumple 30 a?os: Marcando avances y abordando desaf¨ªos en la b¨²squeda de la igualdad de g¨¦nero y el empoderamiento de las mujeres
La condici¨®n de la mujer ha mejorado significativamente desde la primera conferencia de Beijing en 1995, pero a¨²n queda mucho por hacer para lograr una verdadera igualdad.
Otra informaci¨®n destacada

Emergiendo de la guerra, los sirios emprenden el camino hacia la estabilidad y el desarrollo
En esta nueva era, la historia de Siria no debe ser una historia de mera supervivencia; debe ser una historia de justicia, dignidad y paz duradera.

?Qui¨¦n est¨¢ protegiendo el medio ambiente de la Ant¨¢rtida?
El Sistema del Tratado Ant¨¢rtico, vigente desde 1961, se dedica principalmente a las amenazas ambientales que surgen a nivel local, incluidas las de la pesca, el turismo y la investigaci¨®n cient¨ªfica.

Sustainable Stories: c¨®mo empoderar a los ni?os para que definan su propio futuro
Es fundamental mostrar a los ni?os peque?os las posibilidades que tienen a su disposici¨®n de una manera positiva, pero es igualmente importante garantizar que su entorno pueda apoyarlos plenamente.

La crisis del desplazamiento global en tiempos de inseguridad
Existe una diferencia entre elegir mudarse y verse obligado a huir. Esa diferencia es esencial para aprender a lidiar con la actual ola de inseguridad mundial.
Conversaciones de la Cr¨®nica
Chronicle Conversation with United Nations Under-Secretary-General Amandeep Gill, 20 July 2023 (EN)
Cuestiones de la juventud
The UN Chronicle interviews youth environmental activist Aditya Mukarji
Lyubov Ginzburg of the?UN Chronicle?interviews fifteen-year-old environmental activist Aditya Mukarji on the problem of plastic pollution and the first-ever United Nations Youth Climate Action Summit.?22 September 2019, New York
Archivos

Aplicaci¨®n de la Agenda 2030: Haciendo frente a los conflictos
En el presente n¨²mero se examina el v¨ªnculo entre el conflicto y la aplicaci¨®n y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los art¨ªculos est¨¢n dedicados, entre otros temas, a los ni?os y el conflicto armado, el cambio clim¨¢tico, el terrorismo y la seguridad alimentaria.

La b¨²squeda por agua
¡°La b¨²squeda por agua¡± se centra en garantizar la disponibilidad y el manejo sostenible del agua para todos. Los art¨ªculos exploran temas importantes tales como los ecosistemas en el ciclo global del agua, y el papel del g¨¦nero y la inclusi¨®n social en el logro de los objetivos y metas relacionados con el agua. Esta edici¨®n de la revista digital del sistema de las Naciones Unidas apoya el lanzamiento del Decenio Internacional para la Acci¨®n ¡°Agua para el Desarrollo Sostenible¡±, 2018-2018.
Informes recientes

En 2025, el mundo celebra 30 a?os de logros en el marco de la Declaraci¨®n y Plataforma de Acci¨®n de Beijing, un plan visionario acordado por 189 gobiernos en 1995 con el prop¨®sito de alcanzar la igualdad de derechos de todas las mujeres y las ni?as. En el informe del Secretario General de la ONU sobre el examen y evaluaci¨®n de la aplicaci¨®n de la Declaraci¨®n y Plataforma de Acci¨®n de Beijing, basado en evaluaciones mundiales, regionales y nacionales de 159 pa¨ªses, se resumen los progresos alcanzados y las prioridades de actuaci¨®n.

Mientras el mundo busca soluciones innovadoras para enfrentar simult¨¢neamente la crisis clim¨¢tica y financiera y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los mercados del carbono han surgido como un faro de esperanza. Estos mercados se consideran facilitadores de la ambici¨®n clim¨¢tica y catalizadores de los flujos de capital hacia los pa¨ªses en desarrollo, ofreciendo una v¨ªa prometedora para desbloquear el desarrollo sostenible.
Acerca de
La Cr¨®nica ONU, una revista trimestral publicada por el Departamento de Informaci¨®n P¨²blica desde 1946, abarca informaci¨®n y debates sobre las actividades del sistema de las Naciones Unidas. Contiene ensayos y opiniones de grupos oficiales, no gubernamentales, acad¨¦micos y de formulaci¨®n de pol¨ªticas relacionados con la Organizaci¨®n. La revista cubre una amplia gama de temas, incluyendo derechos humanos; cuestiones econ¨®micas, sociales y pol¨ªticas; operaciones de mantenimiento de la paz; conferencias internacionales; asuntos relacionados con la juventud; las mujeres y los ni?os; y la salud mundial.
