Septuag谷simo s谷ptimo per赤odo de sesiones
Tema 137 del programa provisional*
Examen de la eficiencia del funcionamiento administrativo y financiero de las Naciones Unidas
|
Actividades del Comit谷 Asesor de Auditor赤a Independiente correspondientes al per赤odo comprendido entre el 1 de agosto de 2021 y el 31 de julio de 2022
Informe del Comit谷 Asesor de Auditor赤a Independiente
Resumen |
El presente informe abarca el per赤odo comprendido entre el 1 de agosto de 2021 y el 31 de julio de 2022. Durante ese per赤odo, el Comit谷 Asesor de Auditor赤a Independiente celebr車 cuatro per赤odos de sesiones, que estuvieron presididos por Janet St. Laurent (Estados Unidos de Am谷rica) como Presidenta y Agus Joko Pramono (Indonesia) como Vicepresidente. Como ha ocurrido a lo largo de la historia del Comit谷, todos los miembros asistieron a todos los per赤odos de sesiones durante sus mandatos. |
En la secci車n II del informe figura una sinopsis de las actividades del Comit谷, el estado de aplicaci車n de sus recomendaciones y sus planes para 2023. En la secci車n III se presentan las observaciones detalladas del Comit谷. |
|
?ndice
|
|
|
捩芍眶勳紳硃 |
|
3 |
||
|
3 |
||
|
3 |
||
|
4 |
||
|
5 |
||
|
6 |
||
|
6 |
||
|
13 |
||
|
17 |
||
|
23 |
||
|
27 |
||
|
28 |
||
|
28 |
I. Introducci車n
- En su resoluci車n , la Asamblea General estableci車 el Comit谷 Asesor de Auditor赤a Independiente como 車rgano subsidiario encargado de prestarle servicios de asesoramiento especializado y de ayudarla a ejercer sus funciones de supervisi車n. En su resoluci車n , la Asamblea aprob車 el mandato del Comit谷 y los requisitos para integrarlo, que figuraban en el anexo de esa resoluci車n. De conformidad con su mandato, el Comit谷 est芍 autorizado a celebrar hasta cuatro per赤odos de sesiones por a?o.
- De conformidad con su mandato, el Comit谷 presenta un informe anual a la Asamblea General, en el que figura un resumen de sus actividades y el asesoramiento pertinente. El presente informe, que es el 15∼ informe anual, abarca el per赤odo comprendido entre el 1 de agosto de 2021 y el 31 de julio de 2022.
- El Comit谷 tambi谷n debe asesorar a la Asamblea General sobre el cumplimiento por la administraci車n de las recomendaciones de auditor赤a y otras recomendaciones de los 車rganos de supervisi車n; la eficacia general de los procedimientos de gesti車n de riesgos y las deficiencias en los sistemas de control interno; las consecuencias operacionales de las cuestiones y tendencias se?aladas en los estados financieros y los informes de la Junta de Auditores; y la idoneidad de las pr芍cticas contables y de divulgaci車n de informaci車n en la Organizaci車n. El Comit谷 asesora tambi谷n a la Asamblea sobre las medidas necesarias para facilitar la cooperaci車n entre los 車rganos de supervisi車n.
- En el presente informe se abordan las cuestiones determinadas en el per赤odo que se examina en lo referente a las funciones ya mencionadas del Comit谷.
II. Actividades del Comit谷 Asesor de Auditor赤a Independiente
A. Sinopsis de los per赤odos de sesiones del Comit谷
- En el per赤odo sobre el que se informa, el Comit谷 celebr車 cuatro per赤odos de sesiones: del 7 al 10 de diciembre de 2021 (56? per赤odo de sesiones), del 16 al 18 de febrero de 2022 (57? per赤odo de sesiones), del 19 al 21 de abril (58? per赤odo de sesiones) y del 20 al 22 de julio (59∼ per赤odo de sesiones). Debido a los problemas relacionados con la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), los per赤odos de sesiones 56? y 57? se celebraron de forma virtual, mientras que los per赤odos de sesiones 58? y 59? se celebraron con un formato h赤brido en Ginebra y Nueva York, respectivamente.
- El Comit谷 se rige por su reglamento aprobado, que figura en el anexo de su primer informe anual (). Hasta la fecha, todos los miembros del Comit谷 han asistido a todos los per赤odos de sesiones. Todas las decisiones del Comit谷 han sido un芍nimes; sin embargo, en su reglamento se contempla la posibilidad de que los miembros dejen constancia de su desacuerdo con respecto a las decisiones adoptadas por la mayor赤a.
- En el 56∼ per赤odo de sesiones, celebrado en diciembre de 2021, los miembros reeligieron por unanimidad Presidenta a Janet St. Laurent (Estados Unidos de Am谷rica) y Vicepresidente a Agus Joko Pramono (Indonesia) para 2022. Adem芍s, el Comit谷 organiz車 la sexta reuni車n de Presidencias y Vicepresidencias de los comit谷s de supervisi車n del sistema de las Naciones Unidas para examinar las mejores pr芍cticas, las lecciones aprendidas y otras cuestiones de importancia para la comunidad de supervisi車n de las Naciones Unidas. Para obtener informaci車n adicional acerca del Comit谷, cons迆ltese su sitio web (), disponible en todos los idiomas oficiales de las Naciones Unidas.
- Durante el per赤odo sobre el que se informa, el Comit谷 public車 tres informes: el informe anual del Comit谷 a la Asamblea General correspondiente al per赤odo comprendido entre el 1 de agosto de 2020 y el 31 de julio de 2021 (); y dos informes a la Asamblea, por conducto de la Comisi車n Consultiva en Asuntos Administrativos y de Presupuesto, sobre el proyecto de presupuesto de la Oficina de Servicios de Supervisi車n Interna (OSSI) con cargo a la cuenta de apoyo para las operaciones de mantenimiento de la paz para el per赤odo comprendido entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023 () y sobre el proyecto de presupuesto por programas de la Oficina para 2023 ().
B. Estado de aplicaci車n de las recomendaciones del Comit谷
- Durante el per赤odo que abarca el informe, el Comit谷 abord車 numerosas cuestiones, en particular con respecto a la aplicaci車n de las recomendaciones de los 車rganos de supervisi車n, la gesti車n de los riesgos institucionales, la ciberseguridad, la declaraci車n sobre el control interno, las operaciones de la OSSI y la presentaci車n de informaci車n financiera. El Comit谷 hace un seguimiento de la aplicaci車n de sus recomendaciones, que constituye un tema habitual del programa de todos sus per赤odos de sesiones. Algunas de las recomendaciones m芍s importantes formuladas por el Comit谷 durante el per赤odo sobre el que se informa se refieren a lo siguiente:
a) La necesidad de que la administraci車n utilice las ense?anzas extra赤das del an芍lisis de las causas fundamentales de la baja tasa de aplicaci車n por parte de algunas entidades de la Secretar赤a como medio para lograr la aplicaci車n oportuna de las recomendaciones de los 車rganos de supervisi車n;
b) La necesidad de que la OSSI y la administraci車n sigan mejorando la puntualidad durante el proceso de aplicaci車n, toda vez que la aplicaci車n oportuna de las recomendaciones constituye un elemento importante del sistema de rendici車n de cuentas;
c) La necesidad de establecer un di芍logo entre la Dependencia Com迆n de Inspecci車n, el Comit谷 de Gesti車n y algunas entidades de la Secretar赤a para determinar formas de mejorar la baja tasa de aceptaci車n de las recomendaciones de la Dependencia Com迆n de Inspecci車n por parte de las entidades interesadas;
d) La necesidad de ampliar la aplicaci車n de la gesti車n de los riesgos institucionales en toda la Organizaci車n;
e) La necesidad de que la OSSI examine, en sus futuros planes de trabajo, si es necesario realizar ex芍menes integrales de los departamentos no program芍ticos que ya no est芍n sujetos a la evaluaci車n de programas por parte de la Divisi車n de Inspecci車n y Evaluaci車n de la OSSI;
f) La necesidad de que la OSSI finalice tanto los indicadores clave del desempe?o relacionados con el sistema de medici車n del desempe?o del cuadro de mando integral como las metas y los resultados de los indicadores restantes;
g) La necesidad de que la OSSI aborde con car芍cter prioritario la cuesti車n de los niveles de puestos vacantes y utilice las ense?anzas extra赤das de la pandemia para fundamentar los futuros planes de trabajo de la OSSI y los procesos de evaluaci車n de riesgos;
h) La necesidad de que la Divisi車n de Investigaciones analice las causas fundamentales por las que las investigaciones superan los plazos establecidos, incluidas las limitaciones de recursos, y proponga soluciones para ajustarse mejor a los plazos;
i) La necesidad de que el Comit谷 vigile los avances en relaci車n con el perfeccionamiento del cuestionario de evaluaci車n sobre el control interno y la aplicaci車n del plan correctivo;
j) La necesidad de que la administraci車n mejore la notificaci車n de casos de fraude y presunto fraude, incluida la resoluci車n de los casos pendientes de investigaci車n;
k) La necesidad de que la Asamblea General considere estrategias alternativas de financiaci車n de las obligaciones en concepto del seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio para mitigar este riesgo cada vez mayor.
C. Sinopsis de los planes del Comit谷 para 2023
- El Comit谷 cumpli車 con las responsabilidades establecidas en su mandato, siguiendo el calendario de los per赤odos de sesiones de la Comisi車n Consultiva en Asuntos Administrativos y de Presupuesto y la Asamblea General. El Comit谷 continuar芍 planificando sus per赤odos de sesiones y actividades de manera que haya una interacci車n coordinada con los 車rganos intergubernamentales y sus informes se presenten con puntualidad. En un examen preliminar de su plan de trabajo, el Comit谷 seleccion車 varios 芍mbitos de acci車n prioritarios en los que centrar芍 su atenci車n en cada uno de sus cuatro per赤odos de sesiones del ejercicio econ車mico 2023 (v谷ase el cuadro 1).
Cuadro 1
Plan de trabajo del Comit谷 del 1 de agosto de 2022 al 31 de julio de 2023
Per赤odo de sesiones |
?mbito de acci車n prioritario |
Examen intergubernamental del informe del Comit谷 |
|
|
|
60? |
Examen del plan de trabajo de la Oficina de Servicios de Supervisi車n Interna (OSSI) para 2023 a la luz de los planes de trabajo de otros 車rganos de supervisi車n |
Comisi車n Consultiva en Asuntos Administrativos y de Presupuesto, primer trimestre de 2023 |
|
Proyecto de presupuesto de la OSSI con cargo a la cuenta de apoyo para las operaciones de mantenimiento de la paz para el per赤odo comprendido entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024 |
Asamblea General, segunda parte de la continuaci車n del septuag谷simo s谷ptimo per赤odo de sesiones |
|
Consecuencias operacionales de las cuestiones y tendencias de los estados financieros y los informes de la Junta de Auditores |
|
|
Coordinaci車n y cooperaci車n entre los 車rganos de supervisi車n, incluida la celebraci車n de una reuni車n de coordinaci車n de los comit谷s de supervisi車n |
|
|
Elecci車n de la Presidencia y la Vicepresidencia para 2023 |
|
61? |
Estado de la aplicaci車n de las recomendaciones de los 車rganos de supervisi車n |
Asamblea General, segunda parte de la continuaci車n del septuag谷simo s谷ptimo per赤odo de sesiones |
|
Informe del Comit谷 sobre el presupuesto de la OSSI con cargo a la cuenta de apoyo |
|
|
Examen del marco de gesti車n de riesgos institucionales y control interno en la Organizaci車n |
|
62? |
Consecuencias operacionales de las cuestiones y tendencias de los estados financieros y los informes de la Junta de Auditores |
Comisi車n Consultiva en Asuntos Administrativos y de Presupuesto, segundo trimestre de 2023 Asamblea General, parte principal del septuag谷simo octavo per赤odo de sesiones |
|
Proyecto de presupuesto por programas de la OSSI para el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2024 |
|
|
Coordinaci車n y cooperaci車n entre los 車rganos de supervisi車n |
|
|
Proyectos de transformaci車n y otras cuestiones emergentes |
|
63? |
Preparaci車n del informe anual del Comit谷 |
Asamblea General, parte principal del septuag谷simo octavo per赤odo de sesiones |
|
Examen del marco de gesti車n de riesgos institucionales y control interno en la Organizaci車n |
|
|
Estado de la aplicaci車n de las recomendaciones de los 車rganos de supervisi車n |
|
|
Coordinaci車n y cooperaci車n entre los 車rganos de supervisi車n |
- Al planificar su labor, el Comit谷 tiene en cuenta los siguientes aspectos pertinentes, que podr赤an repercutir en sus actividades:
a) Los avances de las diversas iniciativas de reforma y transformaci車n emprendidas por la Organizaci車n;
b) La situaci車n financiera de la Organizaci車n;
c) Las consecuencias de la ※nueva normalidad§ causada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) para la labor del Comit谷;
d) Ense?anzas extra赤das de las evaluaciones externas y de las autoevaluaciones realizadas por la OSSI.
III. Observaciones detalladas del Comit谷
A. Estado de aplicaci車n de las recomendaciones de los 車rganos de supervisi車n de las Naciones Unidas
- De conformidad con el p芍rrafo 2 b) de su mandato, el Comit谷 tiene la responsabilidad de asesorar a la Asamblea General sobre medidas que aseguren que la administraci車n cumpla las recomendaciones de auditor赤a y otras recomendaciones de supervisi車n. El Comit谷 sostiene que si se subsanasen plenamente y de manera oportuna las deficiencias se?aladas por los 車rganos de supervisi車n mejorar赤an en gran medida las posibilidades de que la Organizaci車n alcanzase sus objetivos. Durante el per赤odo sobre el que se informa, el Comit谷 examin車, como pr芍ctica habitual, el estado de la aplicaci車n por parte de la administraci車n de las recomendaciones de los 車rganos de supervisi車n de las Naciones Unidas.
Junta de Auditores
- Con arreglo a la pr芍ctica establecida, el Comit谷 recibi車 las copias anticipadas de los informes de la Junta de Auditores para el per赤odo finalizado el 31 de diciembre de 2021. Seg迆n el resumen sucinto de las principales constataciones y conclusiones que figuran en los informes de la Junta de Auditores correspondientes al ejercicio econ車mico anual de 2021 (), la tasa de aplicaci車n general media de las recomendaciones pendientes de ejercicios anteriores para las entidades bajo la competencia de la Junta sigui車 mejorando y se mantuvo en el 53 % en 2021, frente al 48 % en 2020 (v谷ase el cuadro 2).
Cuadro 2
Estado general de la aplicaci車n de las recomendaciones pendientes de auditor赤as anteriores en el 芍mbito de competencia de la Junta de Auditores en 2021 y 2020
|
Recomendaciones |
|
Aplicadas |
|
Tasa de aplicaci車n (porcentaje) |
|||
|
2021 |
2020 |
2021 |
2020 |
2021 |
2020 |
||
|
|
|
|
|
|
|
||
En el 芍mbito de competencia de la Secretar赤a |
622 |
638 |
278 |
216 |
45 |
34 |
||
Fuera del 芍mbito de competencia de la Secretar赤a |
405 |
496 |
264 |
325 |
65 |
66 |
||
Total |
1 027 |
1 134 |
542 |
541 |
53 |
48 |
||
- Aunque las entidades que est芍n fuera del 芍mbito de competencia de la Secretar赤a obtuvieron resultados mucho mejores (con una tasa media de aplicaci車n del 65 %), esta cifra es ligeramente inferior al 66 % registrado en 2020. Por su parte, la tasa de aplicaci車n de las entidades comprendidas en el 芍mbito de competencia de la Secretar赤a aument車, en promedio, del 34 % en 2020 al 45 % en 2021. En la figura I se muestra la tendencia cuatrienal de las tasas de aplicaci車n de las recomendaciones de la Junta de Auditores.
Figura I
Tendencias en la tasa de aplicaci車n de las recomendaciones de la Junta de Auditores, 2018-2021
- El Comit谷 observ車 que la tasa de aplicaci車n de las recomendaciones bajo el 芍mbito de competencia de la Secretar赤a ha seguido mejorando. Sin embargo, la tasa de aplicaci車n de las entidades de la Secretar赤a sigue siendo inferior a la de las entidades que no son de su competencia. El Comit谷 recomienda que la Secretar赤a siga mejorando la tasa de aplicaci車n.
- En el cuadro 3 se facilitan datos detallados, codificados por colores, de las tasas de aplicaci車n de las entidades comprendidas en el 芍mbito de competencia de la Secretar赤a. Como puede verse, todas las entidades, excepto una, mostraron mejoras en las tasas de aplicaci車n. La mayor mejora provino de: a) las operaciones de mantenimiento de la paz, cuya tasa de aplicaci車n aument車 del 36 % al 60 %; b) el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, que pas車 del 42 % al 68 %; y c) el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-H芍bitat), que aument車 del 5 % al 40 %.
Cuadro 3
Detalle del estado de aplicaci車n de las recomendaciones pendientes de auditor赤as anteriores de la Junta correspondiente a 2021, 2020 y 2019: entidades comprendidas en el 芍mbito de competencia de la Secretar赤a
|
Recomendaciones |
|
Aplicadas |
|
Tasa de aplicaci車n (porcentaje) |
||||||
|
2021 |
2020 |
2019 |
2021 |
2020 |
2019 |
2021 |
2020 |
2019 |
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
Naciones Unidas (Vol. I) |
278 |
279 |
224 |
98 |
96 |
49 |
35 |
34 |
22 |
||
Operaciones de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz (Vol. II) |
89 |
116 |
103 |
83 |
42 |
24 |
60 |
36 |
23 |
||
Centro de Comercio Internacional |
21 |
23 |
17 |
8 |
7 |
4 |
38 |
30 |
24 |
||
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente |
85 |
84 |
35 |
58 |
35 |
11 |
68 |
42 |
31 |
||
Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos |
88 |
66 |
38 |
35 |
3 |
3 |
40 |
5 |
8 |
||
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito |
29 |
41 |
50 |
13 |
25 |
21 |
45 |
61 |
42 |
||
Mecanismo Residual Internacional de los Tribunales Penales |
32 |
29 |
19 |
13 |
8 |
7 |
41 |
28 |
37 |
||
Total |
622 |
638 |
486 |
278 |
216 |
119 |
45 |
34 |
24 |
||
Leyenda
<15 |
15-20 |
20-25 |
25-30 |
30-35 |
35-40 |
40-45 |
45-50 |
50-55 |
55-60 |
>60 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Tasa de aplicaci車n baja (porcentaje) |
Tasa de aplicaci車n alta (porcentaje) |
||||||||||
- Como puede verse, la tasa de aplicaci車n de las recomendaciones contenidas en el volumen I, aunque ha mejorado, sigue siendo baja. El Comit谷 volvi車 a hacer, junto con la administraci車n, un seguimiento de las razones de la baja tasa de aplicaci車n de las recomendaciones del volumen I. Se le inform車 de que el Comit谷 de Gesti車n, junto con el Departamento de Estrategias, Pol赤ticas y Conformidad de la Gesti車n, segu赤a dando prioridad a esta cuesti車n y de que se hab赤a solicitado a las entidades pertinentes que dieran prioridad a la aplicaci車n de las recomendaciones de supervisi車n y se hab赤a alentado al personal directivo superior a que, si fuera necesario, interviniera personalmente en las interacciones con los auditores.
- La Junta de Auditores, en su resumen sucinto correspondiente a 2021, atribuy車 la ocasionalmente baja tasa de aplicaci車n a varios factores, entre ellos: a) la duraci車n del plazo de cumplimiento impuesto por las propias entidades, que puede extenderse durante varios per赤odos de auditor赤a con objeto de que se puedan realizar progresos graduales; b) el hecho de que algunas recomendaciones incluyan m迆ltiples componentes que abordan en conjunto un 迆nico resultado. En tales casos, una entidad puede demostrar que ha aplicado la mayor parte de la recomendaci車n, pero no su totalidad. Por lo tanto, esas recomendaciones se consideran ※en v赤as de aplicaci車n§.
- El Comit谷 acoge con satisfacci車n el esfuerzo de la administraci車n por mejorar la tasa de aplicaci車n. Dado que en el volumen I se recoge la mayor parte de las recomendaciones de la Junta, el Comit谷 insta a la administraci車n a que redoble sus esfuerzos para seguir mejorando la tasa de aplicaci車n de las recomendaciones de la Junta.
Oficina de Servicios de Supervisi車n Interna
- Se inform車 al Comit谷 de que, en su informe sobre el estado de la aplicaci車n para 2021, recientemente publicado, la OSSI hab赤a se?alado que, en general, la tasa de aplicaci車n de sus recomendaciones segu赤a siendo elevada. Seg迆n la OSSI, la mayor parte de sus recomendaciones se acababan aplicando, y las tendencias a largo plazo mostraban que menos del 0,5 % de las recomendaciones de la OSSI no se aceptaban y que solo alrededor del 1 % se cerraban sin que se hubieran aplicado (y la administraci車n aceptaba la responsabilidad por no haber abordado el riesgo subyacente). La OSSI se?al車 tambi谷n que el 97 % de las recomendaciones formuladas antes de 2019 o bien se hab赤an aplicado o se hab赤an adoptado medidas correctivas alternativas aceptables. Las recomendaciones emitidas en 2019 y 2020 se hab赤an aplicado en un 83 %, y el 47 % de las recomendaciones emitidas en 2021 ya se hab赤an aplicado.
- A pesar de esos progresos, la administraci車n inform車 al Comit谷 de que, al 28 de febrero de 2022, hab赤a 1.003 recomendaciones de la OSSI pendientes, 60 de las cuales lo estaban desde 2017 (19 desde 2015). La administraci車n se?al車 asimismo que el Comit谷 de Gesti車n, en su reuni車n de 13 de abril de 2022, hab赤a solicitado a los jefes de las entidades en cuesti車n que examinaran el tablero de recomendaciones de la OSSI y velaran por que las entidades se ocuparan de las recomendaciones pendientes. Se inform車 al Comit谷 de que algunas de las recomendaciones de la OSSI pendientes correspond赤an a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Este asunto se aborda m芍s a fondo en el p芍rrafo 65.
- El Comit谷 reconoce el importante papel que desempe?a el Comit谷 de Gesti車n para velar por que la administraci車n aplique las recomendaciones de los 車rganos de supervisi車n. En vista del riesgo que supone el retraso en la aplicaci車n de las recomendaciones, el Comit谷 insta al Comit谷 de Gesti車n y a la OSSI a que cierren las 60 recomendaciones pendientes correspondientes a 2017 a m芍s tardar el 30 de junio de 2023 y a que adopten medidas para reducir al m赤nimo o evitar las recomendaciones que hayan estado pendientes durante m芍s de cuatro a?os.
Dependencia Com迆n de Inspecci車n
- En su informe anual correspondiente a 2021 y programa de trabajo para 2022 (), la Dependencia Com迆n de Inspecci車n se?al車 que la tasa media de aceptaci車n de las recomendaciones formuladas entre 2013 y 2020 en informes referentes a una sola organizaci車n fue ligeramente superior, de un 81 %, con respecto a la tasa del 80 % correspondiente al per赤odo 2012-2019. La tasa de informes y notas a nivel de todo el sistema, que abarcan varias organizaciones, tambi谷n aument車, pasando del 68 % en el per赤odo 2012-2019 al 72 % en el per赤odo 2013-2020. La Dependencia se?al車 tambi谷n que, durante el mismo per赤odo, la tasa de aplicaci車n de las recomendaciones en informes y notas referentes a una sola organizaci車n sigui車 disminuyendo, situ芍ndose en el 70 % en el per赤odo 2013-2020 frente al 79 % del per赤odo 2012-2019. En cuanto a los informes y notas a nivel de todo el sistema, la Dependencia report車 una tasa de aplicaci車n del 76 %, lo que representa un descenso con respecto al 79 % registrado en el per赤odo 2012-2019. No obstante, la Dependencia felicit車 a las organizaciones por las medidas adoptadas para aplicar sus recomendaciones.
- En el caso de la Secretar赤a de las Naciones Unidas, la tasa media de aceptaci車n sigui車 aumentando, pasando del 65 % en el per赤odo 2012-2019 al 73% en el per赤odo 2013-2020. Por su parte, la tasa media de aplicaci車n disminuy車 ligeramente, pasando del 82 % en el per赤odo 2012-2019 al 80 % (v谷ase la figura II).
Figura II
Tasas globales de aceptaci車n y aplicaci車n de la Dependencia Com迆n de Inspecci車n, 2012-2019 y 2013-2020
- A pesar de que algunos indicadores tienden a ser ligeramente inferiores, el Comit谷 se suma a los elogios de la Dependencia Com迆n de Inspecci車n por los esfuerzos que est芍n realizando las entidades en cuanto a la aceptaci車n y aplicaci車n de las recomendaciones de la Dependencia.
- El Comit谷 tambi谷n examin車 el an芍lisis de tendencias de las tasas medias de aceptaci車n de las recomendaciones de la Dependencia Com迆n de Inspecci車n para las entidades bajo el 芍mbito de competencia de la Secretar赤a. En su informe anual de 2021, si bien encomi車 a la administraci車n por sus esfuerzos por aceptar y aplicar las recomendaciones de la Dependencia Com迆n de Inspecci車n con una tasa superior a la media, el Comit谷 expres車 su preocupaci車n respecto de la baja tasa de aceptaci車n de algunas entidades comprendidas en el 芍mbito de competencia de la Secretar赤a, en particular ONU-H芍bitat.
- Como se muestra en las figuras III y IV, el Comit谷 constat車 que algunas entidades, como la Secretar赤a y el Centro de Comercio Internacional, han mostrado mejoras sistem芍ticas en las tasas de aceptaci車n (actualmente por encima del 70 %) (v谷ase la figura III). La tasa de aceptaci車n de ONU-H芍bitat, aunque ha mejorado, sigue siendo baja (en torno al 22 %) con respecto a per赤odos anteriores, mientras que la del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente disminuy車 del 60 % del per赤odo anterior al 30 %. En lo que respecta a la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), no se facilitaron cifras. En respuesta a sus consultas, se inform車 al Comit谷 de que la UNODC hab赤a tenido dificultades t谷cnicas durante el proceso de examen y que el problema ya se hab赤a resuelto, aunque no a tiempo para incluirlo en el informe de la Dependencia Com迆n de Inspecci車n.
Figura III
Estado de la aceptaci車n de las recomendaciones de la Dependencia Com迆n de Inspecci車n (entidades comprendidas en el 芍mbito de competencia de la Secretar赤a), 2005-2012 a 2013-2020
Abreviaciones: ITC = Centro de Comercio Internacional, ONU-H芍bitat = Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, PNUMA = Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, UNCTAD = Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y UNODC = Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
- En lo que respecta a la tasa de aplicaci車n, la Secretar赤a, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo y el ITC se mantuvieron en un nivel alto (por encima del 81 %). Por el contrario, la tasa del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente descendi車 del 60 % al 35 %, y la de ONU-H芍bitat, del 56 % al 35 %. Al igual que en el caso de la tasa de aceptaci車n, no se proporcion車 informaci車n sobre la tasa de aplicaci車n de la UNODC (v谷ase el gr芍fico IV).
Figura IV
Estado de la aplicaci車n de las recomendaciones de la Dependencia Com迆n de Inspecci車n (entidades comprendidas en el 芍mbito de competencia de la Secretar赤a), 2005-2012 a 2013-2020
(Porcentaje)
Abreviaciones: ITC = Centro de Comercio Internacional, ONU-H芍bitat = Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, PNUMA = Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, UNCTAD = Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, UNODC = Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
- Durante el per赤odo que abarca el informe, el Comit谷 realiz車 un seguimiento con la Dependencia Com迆n de Inspecci車n y el Departamento de Estrategias, Pol赤ticas y Conformidad de la Gesti車n en relaci車n con el di芍logo entre la Dependencia Com迆n de Inspecci車n, el Comit谷 de Gesti車n y las organizaciones que participan en la Dependencia Com迆n de Inspecci車n interesadas para examinar la causa fundamental de las bajas tasas de aceptaci車n y aplicaci車n. Se inform車 al Comit谷 de que las partes interesadas hab赤an acordado varias iniciativas para mejorar las tasas de aceptaci車n y aplicaci車n. Entre ellas se encontraban las siguientes: a) la Divisi車n de Rendici車n de Cuentas y Transformaci車n Institucionales celebrar赤a todos los a?os una reuni車n con las cinco organizaciones participantes para analizar el programa de trabajo de la Dependencia Com迆n de Inspecci車n y llegar a un consenso sobre qu谷 ex芍menes de la Dependencia Com迆n de Inspecci車n necesitaban respuestas individuales de cada organizaci車n participante y cu芍les se atender赤an mediante una respuesta com迆n de la Secretar赤a para todas sus entidades; b) en caso de que cualquiera de esos ex芍menes correspondiera al 芍mbito de competencia de la Secretar赤a de las Naciones Unidas, la Divisi車n de Rendici車n de Cuentas y Transformaci車n Institucionales transmitir赤a sistem芍ticamente las respuestas de la Secretar赤a a los cuestionarios y los proyectos de informe de la Dependencia Com迆n de Inspecci車n a las organizaciones participantes pertinentes para informarlas y para que formularan observaciones adicionales, si procediera; y c) cuando existieran razones leg赤timas que las eximieran de participar en un examen que no se considerara del 芍mbito de competencia de la Secretar赤a de las Naciones Unidas en su conjunto, las organizaciones participantes deber赤an informar al respecto a la Dependencia Com迆n de Inspecci車n.
- Con respecto a la aplicaci車n, se inform車 al Comit谷 de que se adoptar赤an las siguientes medidas: a) para cualquier examen que correspondiera al 芍mbito de competencia de la Secretar赤a de las Naciones Unidas, la Divisi車n de Rendici車n de Cuentas y Transformaci車n Institucionales transmitir赤a sistem芍ticamente las respuestas de la Secretar赤a a los cuestionarios de la secretar赤a de la Junta de los Jefes Ejecutivos del Sistema de las Naciones Unidas para la Coordinaci車n, que reflejar赤an el estado de aceptaci車n de las recomendaciones de la Dependencia Com迆n de Inspecci車n, aprobado por la Oficina Ejecutiva del Secretario General; b) en lo que respecta a las recomendaciones que pudieran aplicarse en la Secretar赤a en su conjunto, en lugar de por entidades individuales, la Divisi車n de Rendici車n de Cuentas y Transformaci車n Institucionales tambi谷n transmitir赤a las respuestas de la Secretar赤a, que reflejar赤an el estado de aceptaci車n de las recomendaciones de la Dependencia Com迆n de Inspecci車n en las cinco organizaciones participantes. El Departamento de Estrategias, Pol赤ticas y Conformidad de la Gesti車n se?al車 adem芍s que, en esos casos, las organizaciones participantes informar赤an a la Dependencia Com迆n de Inspecci車n de que hab赤an ajustado su decisi車n de aceptaci車n a la posici車n de la Secretar赤a, asegurando as赤 un enfoque coherente para todas las entidades de la Secretar赤a.
- La administraci車n se?al車 que confiaba en que las iniciativas mencionadas aumentaran las tasas de aceptaci車n y aplicaci車n, disipando de ese modo las objeciones del Comit谷.
- El Comit谷 acoge con satisfacci車n el di芍logo entre las partes interesadas sobre la aceptaci車n y la aplicaci車n de las recomendaciones de la Dependencia Com迆n de Inspecci車n. El Comit谷 sigue subrayando la importancia y el valor que tienen para la Organizaci車n las recomendaciones que formula la Dependencia Com迆n de Inspecci車n. A este respecto, el Comit谷 encomia los esfuerzos de la administraci車n que han llevado a la Secretar赤a a seguir obteniendo resultados superiores a la media del sistema de las Naciones Unidas en lo que respecta a las tasas de aceptaci車n y aplicaci車n. El Comit谷 indica que los resultados derivados del di芍logo entre las partes interesadas constituyen un paso en la direcci車n correcta y conf赤a en que mejoren las tasas de aceptaci車n y aplicaci車n de las recomendaciones de la Dependencia Com迆n de Inspecci車n.
Sistema de seguimiento web
- En el transcurso del a?o, el Comit谷 mantuvo encuentros con la Dependencia Com迆n de Inspecci車n y otras partes interesadas y se le inform車 sobre la forma en que el sistema de seguimiento web hab赤a contribuido a la mejora progresiva de la aceptaci車n y la aplicaci車n de las recomendaciones de la Dependencia. A pesar de esta evoluci車n positiva, la Dependencia se?al車 que era necesario sustituir el sistema para resolver algunos de los problemas que los usuarios hab赤an observado. La Dependencia inform車 al Comit谷 de que el sistema estaba abocado a quedar obsoleto y de que cada d赤a se incrementaba el riesgo de interrupci車n del servicio debido a fallos del sistema. La Dependencia inform車 al Comit谷 de que estaba procurando obtener financiaci車n extrapresupuestaria para llevar a cabo esta iniciativa.
- Habida cuenta de las repercusiones positivas que el sistema de seguimiento web ha tenido en la aceptaci車n y la aplicaci車n de las recomendaciones de la Dependencia Com迆n de Inspecci車n, el Comit谷 acoge con satisfacci車n la iniciativa de la Dependencia de actualizar el sistema, y tiene previsto supervisar los progresos realizados al respecto.
B. Gesti車n de riesgos y marco de control interno
- En el p芍rrafo 2 f) y g) de su mandato (v谷ase la resoluci車n de la Asamblea General, anexo) se encomienda al Comit谷 la tarea de asesorar a la Asamblea General sobre la calidad y eficacia general de los procedimientos de gesti車n de riesgos y sobre las deficiencias del marco de control interno de las Naciones Unidas.
Gesti車n de los riesgos institucionales
- El Comit谷 viene observando desde hace tiempo que la gesti車n de los riesgos institucionales es una herramienta integral e importante de gesti車n de la Organizaci車n. El Comit谷 ha destacado que el personal directivo superior debe seguir liderando activamente las iniciativas de gesti車n de los riesgos institucionales a fin de que la determinaci車n y gesti車n de los riesgos se conviertan en la manera habitual de proceder en toda la Organizaci車n. Durante el per赤odo sobre el que se informa, el Comit谷 prosigui車 con la administraci車n su seguimiento de los avances realizados para hacer de la gesti車n de los riesgos institucionales una herramienta de gesti車n totalmente integrada en la Organizaci車n.
- En el p芍rrafo 33 de su informe anterior (), el Comit谷 indic車 cuatro factores principales que constituyen el sello distintivo de un proceso 迆til de gesti車n de los riesgos institucionales, a saber: a) la solidez del registro de riesgos; b) el plan de mitigaci車n de los riesgos; c) el grado de integraci車n de la gesti車n de los riesgos institucionales; y d) la aplicaci車n en apoyo de la implementaci車n de la gesti車n de los riesgos institucionales en toda la Secretar赤a. El Comit谷 realiz車 un seguimiento con la administraci車n sobre el estado en que se encontraban los factores mencionados durante el per赤odo sobre el que se informa.
- Con respecto al registro de riesgos, el Comit谷 recuerda el p芍rrafo 32 de su informe anterior (), en el que la administraci車n inform車 al Comit谷 de que seguir赤a tratando el registro de riesgos como un documento en constante evoluci車n y que se realizar赤an actualizaciones peri車dicas en funci車n de los cambios en el perfil de riesgo de la Organizaci車n. La administraci車n ha informado al Comit谷 de que, debido a los riesgos emergentes y al entorno r芍pidamente cambiante en el que opera la Organizaci車n, el actual registro de riesgos debe ser revisado de nuevo. La administraci車n se?al車 asimismo que el Comit谷 de Gesti車n hab赤a aceptado revisar el registro de riesgos a nivel de toda la Secretar赤a mediante una evaluaci車n de riesgos que se llevar赤a a cabo durante el segundo semestre de 2022.
- El Comit谷 reconoce el importante papel que sigue desempe?ando el Comit谷 de Gesti車n a la hora de marcar la pauta de un proceso s車lido de gesti車n de los riesgos institucionales. El Comit谷 felicita a la administraci車n por su decisi車n de efectuar una actualizaci車n de la evaluaci車n de riesgos y aguarda con inter谷s dicho registro una vez que se haya finalizado la evaluaci車n.
- Se inform車 al Comit谷 de que el Comit谷 de Gesti車n hab赤a aprobado los planes de tratamiento y respuesta a los riesgos a 16 riesgos cr赤ticos detectados en el registro de riesgos de toda la Secretar赤a, y de que la Divisi車n de Rendici車n de Cuentas y Transformaci車n Institucionales estaba vigilando la implementaci車n de los planes, en particular la aplicaci車n de medidas correctivas. A modo de ejemplo, la administraci車n transmiti車 los planes de tratamiento y respuesta a los riesgos del grupo de trabajo 5, relativos a la financiaci車n extrapresupuestaria, la gesti車n de los fondos de los donantes y las contribuciones financieras y de los asociados en la ejecuci車n, y del grupo de trabajo 8, relativos a los robos, incluidos los fraudes relacionados con el combustible, las raciones, y el inventario y las adquisiciones.
- Por lo que respecta al grupo de trabajo 5, y teniendo en cuenta los problemas se?alados por los auditores internos y externos en relaci車n con la cuesti車n de si algunos acuerdos interinstitucionales para la prestaci車n de servicios estaban proporcionando una relaci車n calidad-precio adecuada, el Comit谷 pidi車 explicaciones sobre el modo en que se a?adieron los riesgos y qu谷 planes se hab赤an puesto en marcha para consolidar la gesti車n de los asociados en la ejecuci車n. En respuesta, la administraci車n inform車 al Comit谷 de que: a) la Secretar赤a se hab赤a sumado a otras entidades en el uso de un portal en l赤nea utilizado por varias organizaciones de las Naciones Unidas que permit赤a realizar una selecci車n centralizada, estandarizada y armonizada de los posibles asociados; b) el grupo de trabajo ten赤a previsto remitirse de nuevo al grupo de tareas y al Comit谷 de Gesti車n para que le facilitasen orientaciones sobre c車mo proceder ante los asociados en la ejecuci車n que no cumpliesen con sus obligaciones; y c) en lo que respecta a la auditor赤a externa de los asociados en la ejecuci車n, el acuerdo de empresas asociadas se hab赤a actualizado sobre la base de los umbrales y las circunstancias operacionales a fin de incluir las pol赤ticas de auditor赤a. Adem芍s, se inform車 al Comit谷 de que se segu赤a trabajando en la aplicaci車n del plan de tratamiento de riesgos para los riesgos empresariales relativos a la financiaci車n extrapresupuestaria, la gesti車n de los fondos de donantes y los asociados en la ejecuci車n.
- El Comit谷 observa los esfuerzos realizados por la administraci車n para mitigar los riesgos de la Organizaci車n. El Comit谷 observa tambi谷n que la Junta de Auditores ha confirmado en su informe m芍s reciente () que la administraci車n ha finalizado los planes de tratamiento de los riesgos de algunas entidades. A pesar de tales avances, y habida cuenta de los recientes acontecimientos relacionados con los asociados en la ejecuci車n, el Comit谷 insta a la administraci車n a que gestione activamente este riesgo actualizando los planes vigentes de mitigaci車n de riesgos en consonancia con las recomendaciones formuladas por la Junta de Auditores y la OSSI en sus respectivos informes.
- En el contexto del grupo de trabajo 8, relativo al fraude y al robo, la administraci車n facilit車 al Comit谷 un ejemplar anticipado del Manual de Sensibilizaci車n sobre el Fraude y la Corrupci車n. La administraci車n se?al車 que el Manual se hab赤a elaborado como una gu赤a para el personal de todos los niveles. Adem芍s, se inform車 al Comit谷 de que se elaborar赤a una estrategia para hacer operativo el Manual (en respuesta a la recomendaci車n previa de la Junta de Auditores (, p芍rr. 267))
- El Comit谷 acoge con satisfacci車n el esfuerzo realizado por la administraci車n para finalizar el Manual de Sensibilizaci車n sobre el Fraude y la Corrupci車n, y est芍 convencido de que ser芍 una herramienta 迆til para hacer frente a este riesgo cr赤tico. El Comit谷 continuar芍 haciendo un seguimiento de las medidas adoptadas por la administraci車n para elaborar orientaciones adicionales con el fin de hacer operativo el Manual.
- Con respecto a la integraci車n de la gesti車n de los riesgos institucionales a nivel de entidades, la administraci車n inform車 al Comit谷 de que las entidades hab赤an hecho progresos considerables en este sentido. Seg迆n la administraci車n, 35 entidades (14 misiones sobre el terreno y otras 21 entidades, a saber: oficinas fuera de la Sede, comisiones regionales y 14 departamentos, oficinas o entidades de la Secretar赤a) hab赤an completado sus registros de riesgos y estaban en proceso de elaborar sus planes de tratamiento de riesgos y ponerlos en pr芍ctica, lo cual representaba el 61 % de las 57 entidades prioritarias que la administraci車n hab赤a seleccionado (, p芍rr. 31). Seg迆n la administraci車n, la mayor parte de las restantes entidades estaban en v赤as de finalizar sus registros de riesgo y sus planes de tratamiento a m芍s tardar en 2023.
- Con respecto al cuarto factor, a saber, la aplicaci車n en apoyo de la implementaci車n de la gesti車n de los riesgos institucionales, se inform車 al Comit谷 de que el Departamento de Estrategias, Pol赤ticas y Conformidad de la Gesti車n prosegu赤a su labor encaminada a migrar los registros de riesgos ※en papel§ a una nueva herramienta automatizada, denominada ※Fortuna§. Seg迆n la administraci車n, el sistema ya estaba en funcionamiento para gestionar la informaci車n pertinente relativa a los riesgos, y la Divisi車n de Rendici車n de Cuentas y Transformaci車n Institucionales estaba colaborando con la Contralor赤a para catalogar los controles internos en consonancia con el marco de gesti車n de riesgos, con vistas a su migraci車n a Fortuna. Adem芍s, la administraci車n indic車 que la Divisi車n de Rendici車n de Cuentas y Transformaci車n Institucionales estaba elaborando, en colaboraci車n con la Divisi車n de la Soluci車n de Planificaci車n de los Recursos Institucionales, informes de gesti車n adecuados.
- El Comit谷 reconoce los esfuerzos realizados por la administraci車n para integrar la gesti車n de los riesgos institucionales en la Organizaci車n. El Comit谷 insta a la administraci車n a que prosiga su labor para que la gesti車n de los riesgos institucionales sea una herramienta 迆til de evaluaci車n y toma de decisiones que ayude a la Organizaci車n a detectar y afrontar con eficacia los riesgos relacionados con un entorno en r芍pida evoluci車n.
- El Comit谷 seguir芍 vigilando el progreso de la evaluaci車n de riesgos a nivel de entidades y la elaboraci車n y aplicaci車n de planes de tratamiento de riesgos. Recordando su recomendaci車n anterior, que figura en el p芍rrafo 80 de su informe anterior (), de que la administraci車n pusiera en marcha el m車dulo de gobernanza, riesgos y cumplimiento como medio de asegurar la eficacia de las l赤neas de defensa segunda y tercera, el Comit谷 acoge con satisfacci車n los esfuerzos de la administraci車n para establecer el registro automatizado de riesgos ※Fortuna§ y alienta a que se utilice esa herramienta a nivel tanto de las entidades como de las empresas.
Riesgos en materia de tecnolog赤a de la informaci車n y las comunicaciones
- Seg迆n el registro revisado de riesgos de toda la Secretar赤a, los riesgos en materia de tecnolog赤as de la informaci車n y las comunicaciones (TIC) figuran entre los riesgos cr赤ticos de la Organizaci車n. En concreto, la Organizaci車n califica la estrategia y la infraestructura de las TIC, as赤 como la gobernanza de las TIC y la ciberseguridad, como riesgos cr赤ticos o muy elevados que requieren atenci車n y mitigaci車n. Durante el per赤odo sobre el que se informa, el Comit谷 recibi車 sesiones informativas y celebr車 reuniones dedicadas a estas cuestiones con el personal directivo superior, con el fin de averiguar qu谷 actividades estaba llevando a cabo la Organizaci車n para hacer frente a estos riesgos. El Comit谷 tambi谷n tuvo conocimiento de que las auditor赤as de la Junta de Auditores han extra赤do una serie de conclusiones de importancia en el 芍mbito de la gobernanza de la tecnolog赤a de la informaci車n y la ciberseguridad. Algunas de las cuestiones clave de las que ha informado la Junta de Auditores son las siguientes: a) la Organizaci車n ha adoptado un enfoque fragmentado para hacer frente a los problemas de ciberseguridad, lo que ha dado lugar a que 237 de 949 aplicaciones inform芍ticas, es decir, el 25 %, no cumplieran plenamente los requisitos de seguridad; b) el 19 % del personal en activo no hab赤a completado la formaci車n obligatoria en materia de seguridad de la tecnolog赤a de la informaci車n (si bien se trata de un aspecto sobre el que el Comit谷 ya hab赤a recomendado a la administraci車n que tomara medidas para facilitar el pleno cumplimiento); c) el proyecto de segmentaci車n de redes no ha experimentado avances concretos debido a la falta de coordinaci車n estrecha y a que existen otras prioridades contrapuestas; d) no existe una pol赤tica general sobre la gesti車n de los centros de datos que defina las funciones, las responsabilidades y los mecanismos de coordinaci車n de las principales partes interesadas; y e) no se cuenta con ning迆n plan de recuperaci車n en caso de desastre para los recursos clave de TIC ubicados en el centro de datos de la Sede de las Naciones Unidas.
- El Comit谷 observ車 que la Junta de Auditores hab赤a formulado numerosas recomendaciones para subsanar estos problemas en sus informes m芍s recientes. Adem芍s de las cuestiones planteadas por la Junta de Auditores, el Comit谷 tambi谷n tuvo conocimiento, en sus conversaciones con el personal directivo superior, de que la Organizaci車n carece actualmente de un plan de inversiones acordado que refleje los resultados de un an芍lisis riguroso de las necesidades futuras de la Organizaci車n en materia de equipos y programas inform芍ticos, de las v赤as alternativas para satisfacer estas necesidades y de los recursos necesarios para poner en pr芍ctica las necesidades y enfoques validados.
- Si bien la Organizaci車n ha aprobado algunos planes de mitigaci車n de riesgos para hacer frente a las necesidades en materia de tecnolog赤a de la informaci車n y ciberseguridad, el Comit谷 est芍 convencido de que se trata de cuestiones urgentes que la administraci車n debe examinar con mayor atenci車n a fin de actualizar los correspondientes planes de mitigaci車n de riesgos. Dicho examen deber赤a incluir un an芍lisis de las formas en que la Organizaci車n podr赤a utilizar de modo m芍s eficiente los recursos existentes asignados a la tecnolog赤a de la informaci車n y la ciberseguridad, as赤 como un estudio de las necesidades de recursos para que la Oficina disponga de una base s車lida de cara al futuro. El Comit谷 tambi谷n alienta a la administraci車n a que d谷 alta prioridad a la aplicaci車n de las recomendaciones de la Junta de Auditores para atender las constataciones de la auditor赤a mencionadas anteriormente.
C. Eficacia, eficiencia y efectos de las actividades de auditor赤a, investigaci車n, inspecci車n y evaluaci車n de la Oficina de Servicios de Supervisi車n Interna
- De conformidad con su mandato, el Comit谷 tiene la responsabilidad de asesorar a la Asamblea General sobre aspectos de la supervisi車n interna (resoluci車n , anexo, p芍rr. 2 c) a e)). En el cumplimiento de su mandato, el Comit谷 ha mantenido su procedimiento habitual de reunirse con la Secretaria General Adjunta de Servicios de Supervisi車n Interna y otros funcionarios superiores de la OSSI durante sus per赤odos de sesiones. Las conversaciones se han centrado en la ejecuci車n del plan de trabajo y el presupuesto de la OSSI, en las constataciones importantes comunicadas por esta, en las restricciones operacionales (en caso de haberlas), en la tasa de ocupaci車n de puestos, en el estado de la aplicaci車n de las recomendaciones de la OSSI por parte de la administraci車n (incluidas las recomendaciones cruciales) y en el fortalecimiento de las investigaciones.
- En el per赤odo en curso, la evaluaci車n del Comit谷 sigui車 centr芍ndose en los siguientes aspectos: a) la planificaci車n estrat谷gica, la eficacia de la OSSI y la medici車n del desempe?o; b) la calidad y la repercusi車n de las recomendaciones de la OSSI; c) las cuestiones relacionadas con la Divisi車n de Investigaciones; y d) el papel de la OSSI en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluida su labor en las iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza. Esta evaluaci車n se realiz車 en el marco de las prioridades de la OSSI mencionadas en el p芍rrafo 6 del informe del Comit谷 titulado ※Supervisi車n interna: proyecto de presupuesto por programas para 2022§ ().
Eficacia de la Oficina de Servicios de Supervisi車n Interna y medici車n del desempe?o
Auditor赤a de los resultados frente a evaluaci車n
- Si bien acogi車 con agrado los esfuerzos concertados de la OSSI para dar prioridad a las auditor赤as de los resultados, el Comit谷 reconoci車 que la auditor赤a de los resultados que realiza actualmente la Divisi車n de Auditor赤a Interna se centra en elementos espec赤ficos de un departamento y no en todo el departamento. En el p芍rrafo 39 de su informe anterior (), el Comit谷 recomend車 que la OSSI llevara a cabo una auditor赤a integral de los resultados de los departamentos no program芍ticos que ya no son objeto de evaluaci車n de programas por la Divisi車n de Inspecci車n y Evaluaci車n.
- El Comit谷 examin車 el plan de trabajo de la OSSI para los proyectos de presupuesto de 2021 y 2022, pero no encontr車 pruebas de ex芍menes integrales de los departamentos no program芍ticos. El Comit谷 hizo un seguimiento con la OSSI de los progresos realizados con respecto a la aplicaci車n de la recomendaci車n anterior y se le inform車 de que la OSSI consideraba que esta recomendaci車n se hab赤a aplicado. La OSSI afirm車 que en la elaboraci車n de su plan de trabajo aplicaba un enfoque basado en los riesgos destinado a asegurar una garant赤a adecuada en todas las entidades comprendidas en su mandato de supervisi車n. Se inform車 adem芍s al Comit谷 de que la Divisi車n de Auditor赤a Interna y la Divisi車n de Inspecci車n y Evaluaci車n coordinaban estrechamente la elaboraci車n de sus respectivos planes de trabajo en materia de auditor赤a y evaluaci車n, y de que las evaluaciones de los riesgos y las deficiencias, as赤 como otras averiguaciones obtenidas mediante sus respectivas actividades de auditor赤a y evaluaci車n, se compart赤an y se ten赤an en cuenta a la hora de determinar cu芍l era la cobertura de supervisi車n adecuada, si la auditor赤a de los resultados o la evaluaci車n. Esto facilitaba la complementariedad entre la Divisi車n de Auditor赤a Interna y la Divisi車n de Inspecci車n y Evaluaci車n, evitaba duplicaciones y superposiciones y permit赤a aprovechar mejor el conocimiento experto en materia de auditor赤a y evaluaci車n. Por ejemplo, el examen del sistema de rendici車n de cuentas constitu赤a una pr芍ctica conjunta en la que la Divisi車n de Inspecci車n y Evaluaci車n aportaba sus conocimientos especializados en teor赤a del cambio y dise?o de programas y en t谷cnicas de encuestas de poblaci車n. Adem芍s, el examen bienal de la Divisi車n de Inspecci車n y Evaluaci車n sobre el fortalecimiento de la evaluaci車n abarcaba departamentos no program芍ticos.
- A fin de no tener lagunas de evaluaci車n o de auditor赤a de los resultados, el Comit谷 acoge con satisfacci車n las iniciativas de la OSSI para abordar los cambios en la estrategia de evaluaci車n de la Oficina. El Comit谷 tambi谷n acoge con satisfacci車n que las dos Divisiones colaboren para atender las necesidades de rendimiento y evaluaci車n de la Organizaci車n.
Medici車n del desempe?o de la OSSI
- Como se se?ala en el p芍rrafo 20 del informe del Comit谷 titulado ※Supervisi車n interna: proyecto de presupuesto por programas para 2021§ (), la OSSI cambi車 su sistema de medici車n del desempe?o, pasando de emplear las v赤as de impacto de los programas a utilizar varios conjuntos de nuevos indicadores de desempe?o, entre ellos, un sistema de cuadro de mando integral. Durante el per赤odo sobre el que se informa, el Comit谷 hizo un seguimiento con la OSSI sobre la situaci車n de los indicadores de medici車n del desempe?o. La OSSI reiter車 que supervisaba cuatro dimensiones, a saber: el impacto; las relaciones con las principales partes interesadas; los procesos internos (econom赤a, eficiencia y eficacia); y la capacidad interna. Adem芍s, la OSSI se?al車 que segu赤a supervisando su desempe?o combinando varios mecanismos de informaci車n externos e internos y que los indicadores clave del desempe?o se comunicaban a las principales partes interesadas mediante: a) el plan de programas (presupuesto ordinario); b) la ejecuci車n del presupuesto de la cuenta de apoyo; c) los informes anuales de la OSSI (partes I y II); y d) el informe anual sobre el estado de aplicaci車n, centrado en la repercusi車n de las recomendaciones (tendencias y 芍reas de inter谷s) y que incluye un nuevo tablero de informaci車n sobre el estado de la aplicaci車n de las recomendaciones.
- La OSSI indic車 adem芍s que la supervisi車n interna se ve赤a facilitada por el cuadro de mando integral de la OSSI, los indicadores espec赤ficos de las divisiones, las actividades de supervisi車n continua a trav谷s de an芍lisis de datos y tableros mejorados, y otros indicadores clave del desempe?o, como los acuerdos sobre el desempe?o individual del personal y los planes de trabajo.
- Sobre la base de la informaci車n proporcionada al Comit谷 acerca de los diversos par芍metros que la OSSI utiliza para medir su desempe?o a nivel tanto interno como externo, el Comit谷 entiende que la OSSI carece actualmente de un conjunto racionalizado de indicadores que pueda utilizarse de a?o en a?o para comparar su desempe?o y facilitar el an芍lisis de las tendencias. El Comit谷 recomienda que la OSSI examine sus numerosos par芍metros de medici車n del desempe?o y determine qu谷 indicadores cr赤ticos ser芍n m芍s 迆tiles para las partes interesadas a la hora de evaluar la eficacia de la OSSI.
Puestos vacantes en la Oficina de Servicios de Supervisi車n Interna
- Con respecto a la situaci車n de las vacantes en la OSSI, el Comit谷 sigue considerando que se trata de un riesgo importante, motivo por el cual figura como tema permanente en su programa. El Comit谷 es consciente de que la ocupaci車n oportuna de puestos en 2021 se vio afectada en toda la Secretar赤a por diversos factores. Se inform車 al Comit谷 de que, al 30 de junio de 2022, la tasa global de puestos vacantes de la OSSI era del 18,3 %, es decir, la misma tasa que el a?o anterior. Adem芍s, se inform車 al Comit谷 de que la Divisi車n de Inspecci車n y Evaluaci車n registraba la tasa de vacantes m芍s baja, del 13,2 %, mientras que la Divisi車n de Investigaciones ten赤a la tasa de vacantes m芍s alta, del 27,5 %.
- El Comit谷 reitera sus recomendaciones anteriores de que la OSSI se ocupe con car芍cter prioritario de la cuesti車n de las tasas de vacantes.
Calidad y efectos de la aplicaci車n de las recomendaciones de la Oficina de Servicios de Supervisi車n Interna
- Las recomendaciones de las auditor赤as determinan los riesgos para la obtenci車n de resultados coherentes con los requisitos pol赤ticos y legislativos y destacan las medidas encaminadas a abordar esos riesgos y las oportunidades para mejorar la administraci車n de una entidad. Como se se?al車 en el informe anterior, las entidades son responsables de aplicar las recomendaciones de las auditor赤as que han aceptado, y la aplicaci車n oportuna de las recomendaciones permite a las entidades obtener todos los beneficios de las actividades de auditor赤a[1]. Durante el per赤odo sobre el que se informa, el Comit谷 sigui車 solicitando la opini車n de la OSSI sobre el estado, la calidad y los efectos de la aplicaci車n de las recomendaciones de la OSSI por la administraci車n. El Comit谷 solicit車 informaci車n actualizada sobre la labor de la OSSI en relaci車n con el Servicio de Actividades relativas a las Minas, ya que la OSSI y la Junta de Auditores han planteado preguntas sobre si la dependencia de esta organizaci車n respecto de los asociados interinstitucionales se gestiona adecuadamente y ofrece una buena relaci車n calidad-precio.
- En respuesta, la OSSI inform車 al Comit谷 de que estaba llevando a cabo un seguimiento peri車dico de la aplicaci車n de las recomendaciones por las entidades y presentando informes al respecto. Este proceso se hab赤a visto facilitado por el nuevo portal web, que permit赤a a las entidades proporcionar directamente a la OSSI actualizaciones sobre la aplicaci車n de sus recomendaciones en cualquier momento. A su vez, los encargados de la auditor赤a y los encargados de la evaluaci車n pertenecientes a la OSSI examinaron las pruebas presentadas por las entidades sobre las medidas de aplicaci車n y, seg迆n procediera: a) dieron la recomendaci車n por aplicada; o b) solicitaron que la entidad proporcionase pruebas adicionales o adoptase medidas de aplicaci車n alternativas. Adem芍s del examen y la supervisi車n continuos, la OSSI indic車 que solicitaba oficialmente a la administraci車n que presentara una actualizaci車n del estado de la aplicaci車n de todas las recomendaciones cada seis meses (y cada tres meses en el caso de las recomendaciones cruciales).
- Concretamente, la Divisi車n de Inspecci車n y Evaluaci車n inform車 al Comit谷 de que hab赤a se?alado evaluaciones importantes que, de no aplicarse, repercutir赤an en la capacidad de la Organizaci車n para alcanzar sus objetivos. Ese fue el caso de la aplicaci車n de las recomendaciones relativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la explotaci車n y los abusos sexuales, que se consideraron cr赤ticas y a las que se dio un seguimiento peri車dico. A juicio de la Divisi車n de Auditor赤a Interna, uno de los 芍mbitos que presentaba retrasos en el cumplimiento de las recomendaciones era el trabajo realizado con los asociados en la ejecuci車n. La Divisi車n de Auditor赤a Interna consideraba que era necesario realizar una mejor evaluaci車n para gestionar los riesgos de los asociados en la ejecuci車n. Seg迆n la OSSI, hab赤a algunas recomendaciones que a迆n no se hab赤an aplicado y estaban pendientes desde hac赤a varios a?os. Tambi谷n se inform車 al Comit谷 de que, adem芍s de las recomendaciones que correspond赤an al 芍mbito de competencia del Departamento de Estrategias, Pol赤ticas y Conformidad de la Gesti車n, otras entidades, como el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, ten赤an recomendaciones pendientes relativas a los asociados en la ejecuci車n.
- En el contexto de los problemas mencionados con los asociados en la ejecuci車n, se inform車 al Comit谷 de que la OSSI hab赤a realizado dos auditor赤as, una en 2017[2] y otra en 2019[3], sobre la supervisi車n del Servicio de Actividades relativas a las Minas en relaci車n con los asociados en la ejecuci車n, y de que algunas de las recomendaciones correspondientes a esas auditor赤as segu赤an pendientes. En esas auditor赤as se detectaron importantes deficiencias en la supervisi車n del Servicio de Actividades relativas a las Minas en cuanto a su utilizaci車n de la UNOPS para ejecutar los programas de acci車n contra las minas y se recomend車 que el Servicio de Actividades relativas a las Minas evaluara enfoques alternativos, mejorara la supervisi車n y consolidara varias disposiciones de su acuerdo con la UNOPS. Como parte de su diligencia debida, el Comit谷, al igual que la OSSI, recibi車 informaci車n de la Junta de Auditores, la administraci車n y otras partes interesadas sobre sus preocupaciones y constataciones. Se inform車 al Comit谷 de que la aplicaci車n de algunas de las constataciones de los 車rganos de supervisi車n a este respecto estaba pendiente de que el consultor examinara el memorando de entendimiento entre la Secretar赤a de las Naciones Unidas y la UNOPS.
- El Comit谷 elogia a la OSSI por la atenci車n que presta a las esferas de alto riesgo para la Organizaci車n. El Comit谷 es consciente de que la gesti車n de los asociados en la ejecuci車n es uno de los riesgos cr赤ticos de la Organizaci車n y de que hay varias recomendaciones importantes al respecto que a迆n no se han aplicado. El Comit谷 insta a la administraci車n a que vele por que las recomendaciones de los 車rganos de supervisi車n se apliquen oportunamente a fin de mitigar los riesgos cr赤ticos de la Organizaci車n, incluidos los riesgos de la gesti車n de los asociados en la ejecuci車n. El Comit谷 tambi谷n recomienda que la administraci車n finalice r芍pidamente el memorando de entendimiento modificado con la UNOPS.
Puntualidad en la conclusi車n de la investigaci車n de los casos
- Con respecto a la conclusi車n de las investigaciones, como ya se ha mencionado, la puntualidad con la que se concluye la labor de supervisi車n (en este caso, la investigaci車n) es un elemento esencial de un sistema eficaz de rendici車n de cuentas. Durante el per赤odo sobre el que se informa, el Comit谷 se reuni車 con funcionarios superiores tanto en la Sede de Nueva York como en Ginebra. A lo largo de las conversaciones, una idea que reiteraron muchos de los funcionarios con los que se entrevist車 el Comit谷 fue que se tardaba demasiado en finalizar las investigaciones o, en lo que respecta a los casos de categor赤a II[4], en remitirlos de nuevo a la administraci車n.
- El Comit谷 hizo un seguimiento con la OSSI de algunos de sus indicadores del desempe?o y se le inform車 de que el promedio de tiempo dedicado a la finalizaci車n hab赤a mejorado ligeramente, pasando de 12,77 meses en 2021 a 11,97 meses al 30 de junio de 2022 (el plazo de finalizaci車n m芍s largo de los 迆ltimos ocho a?os fue de 13,8 meses, en 2015). Por su parte, la antig邦edad media de los casos hab赤a aumentado ligeramente, pasando de 8,1 meses en 2021 a 8,8 meses al 30 de junio de 2022, mientras que el promedio m芍s largo, de 10 meses, se registr車 en 2015. Seg迆n la OSSI, el n迆mero de casos hab赤a aumentado dr芍sticamente, pasando de 133 casos en 2015 a 279 casos en 2021 y a 371 casos al 30 de junio de 2022 (v谷ase el gr芍fico V).
Figura V
Tendencias relativas al n迆mero de casos, antig邦edad y finalizaci車n, 2015-2022 (al 30 de junio de 2022)
- El Comit谷 observa que el n迆mero de casos casi se ha triplicado, pasando de 133 casos en 2015 a 371 casos a junio de 2022, y que, sin embargo, la dotaci車n de personal durante los 迆ltimos ocho a?os solo ha aumentado en 10 puestos, pasando de 98 a 108. Durante ese tiempo, los dem芍s indicadores clave del desempe?o (la antig邦edad de los casos y la duraci車n media por caso) registran una tendencia descendente, aunque m芍s lentamente de lo que el Comit谷 hubiera deseado. Lo anterior es digno de elogio, dado el gran aumento del n迆mero de casos y el escaso incremento del personal. Sin embargo, preocupa al Comit谷 la presi車n a la que se ven sometidos los investigadores para gestionar una carga de trabajo cada vez mayor. Sin perjuicio del resultado del examen de evaluaci車n externa en curso, y a pesar de la elevada tasa de puestos vacantes, el Comit谷 recomienda que la OSSI examine las necesidades de recursos de la Divisi車n de Investigaciones en relaci車n con las necesidades de sus partes interesadas con miras a elaborar un plan para reducir a迆n m芍s el tiempo medio de finalizaci車n de las investigaciones y la gesti車n de las remisiones.
Papel de la Oficina de Servicios de Supervisi車n Interna en el contexto de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluida su labor en las iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza
- Durante el per赤odo sobre el que se informa, el Comit谷 hizo un seguimiento con la OSSI de los progresos que esta estaba realizando en la incorporaci車n de la Agenda 2030 en sus propias operaciones. Como parte de su proceso de seguimiento, se inform車 al Comit谷 de que la metodolog赤a de planificaci車n del trabajo anual de la OSSI, basada en los riesgos, exig赤a a los equipos que determinaran las oportunidades en todas las asignaciones para incorporar la evaluaci車n de las cuestiones relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La OSSI observ車 adem芍s que cinco auditor赤as realizadas recientemente se hab赤an centrado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a saber: a) auditor赤a de las actividades de la Oficina de las Naciones Unidas para las Asociaciones de Colaboraci車n en apoyo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2022/019); b) auditor赤a de la secretar赤a del Fondo Conjunto para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (2021/077); c) auditor赤a de la incorporaci車n de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la respuesta a la COVID?19 en el programa de trabajo de la Comisi車n Econ車mica para Europa (2021/048); d) auditor赤a de la financiaci車n de las actividades para el desarrollo en el Departamento de Asuntos Econ車micos y Sociales (2021/037); y e) auditor赤a de la secretar赤a del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente de la Convenci車n sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (2021/051).
- Se inform車 asimismo al Comit谷 de que la Divisi車n de Inspecci車n y Evaluaci車n hab赤a realizado recientemente evaluaciones de las comisiones regionales centradas en la Agenda 2030, en las que se abordaron diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible. La OSSI se?al車 adem芍s que la evaluaci車n tem芍tica de la contribuci車n de la Secretar赤a a los Objetivos de Desarrollo Sostenible se completar赤a tambi谷n en 2022.
- Adem芍s, en la sexta reuni車n de los representantes de los comit谷s de supervisi車n del sistema de las Naciones Unidas, los participantes estudiaron el papel de las Naciones Unidas con respecto a las iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza. Tambi谷n se inform車 a los participantes de que los organismos pertinentes que establecen normas estaban empezando a abordar la cuesti車n de los informes de sostenibilidad. Por ejemplo, la Federaci車n Internacional de Contadores hab赤a se?alado que la creciente demanda mundial de sostenibilidad en la sociedad exig赤a que se facilitara una mejor informaci車n. Asimismo, el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad del Sector P迆blico propuso que la informaci車n no financiera sobre los avances encaminados a hacer frente a los principales factores que impulsan el cambio clim芍tico se divulgara en los estados financieros. Se observ車 que en todo el mundo estaban surgiendo enfoques sobre la presentaci車n de informes ambientales, sociales y de gobernanza y que las Naciones Unidas tal vez desearan seguir esa evoluci車n.
- El Comit谷 solicit車 informaci車n a la OSSI sobre sus opiniones acerca de las iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza de la Secretar赤a, y se le inform車 de que dichas prioridades no solo eran prioridades estrat谷gicas de la OSSI, sino que tambi谷n figuraban en las esferas de inter谷s estrat谷gico y los riesgos cr赤ticos del Secretario General. La OSSI se?al車 asimismo que hab赤a incorporado el riesgo ambiental, social y de gobernanza tanto en el programa general y la planificaci車n del trabajo de la OSSI como en la planificaci車n y el alcance de las asignaciones individuales.
- Se inform車 adem芍s a la Comisi車n de que en el reciente informe del Secretario General (), que la Asamblea General hab赤a acogido con benepl芍cito en su resoluci車n , se expon赤an medidas destinadas a acelerar la aplicaci車n de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- El Comit谷 acoge con satisfacci車n el esfuerzo que la Organizaci車n en general, y la OSSI en particular, est芍n realizando para atender las cuestiones relacionadas con la incorporaci車n de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza conexas.
D. Presentaci車n de informaci車n financiera
- Durante el per赤odo sobre el que se informa, el Comit谷 mantuvo conversaciones con la Junta de Auditores, la Secretaria General Adjunta de Estrategias, Pol赤ticas y Conformidad de la Gesti車n y la Contralor赤a sobre varias cuestiones relativas a la presentaci車n de informes financieros. Se trataron las cuestiones siguientes:
a) Declaraci車n sobre el control interno;
b) Estado del plan de mitigaci車n de riesgos para la gesti車n extrapresupuestaria y los asociados en la ejecuci車n;
c) Las obligaciones correspondientes al seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio;
d) Las cuestiones y tendencias observadas en los estados financieros de la Organizaci車n y los informes de la Junta de Auditores.
Declaraci車n sobre el control interno
- Con respecto a la declaraci車n sobre el control interno, el Comit谷 sigui車 recibiendo peri車dicamente informaci車n actualizada de la administraci車n. Seg迆n la administraci車n, el fortalecimiento del marco de control interno para toda la Secretar赤a es un factor clave en la ejecuci車n de la iniciativa del Secretario General de reforma de la gesti車n, en particular a la luz del importante cambio de modelo institucional de la Secretar赤a derivado del marco de delegaci車n de autoridad. Como se se?al車 en los informes anteriores del Comit谷, la declaraci車n sobre el control interno es un documento p迆blico de rendici車n de cuentas que describe la eficacia de los controles internos de una organizaci車n. A tal efecto, se inform車 al Comit谷 de que el Secretario General hab赤a firmado recientemente la segunda declaraci車n sobre el control interno a fin de dar garant赤as razonables a los Estados Miembros de que las actividades encomendadas se ejecutaban de forma efectiva y eficiente, los informes financieros eran fiables y se aplicaba el marco regulatorio.
- En el p芍rrafo 78 de su informe anterior (), el Comit谷 expres車 su intenci車n de realizar, junto con la administraci車n, un seguimiento del cuestionario de evaluaci車n y del plan correctivo. El Comit谷 continu車 celebrando reuniones con las partes interesadas y observ車 que una de las preocupaciones planteadas era que el cuestionario era excesivamente largo, con lo que se corr赤a el riesgo de que la declaraci車n sobre el proceso de control interno se convirtiera en un ejercicio simplemente nominal. Se inform車 al Comit谷 de que desde entonces la administraci車n hab赤a introducido algunas mejoras, entre ellas: a) reunir a especialistas en la materia para que definiesen las preguntas clave; b) analizar los comentarios y opiniones recibidos sobre el ejercicio anterior; c) examinar diversas cuestiones sobre controles clave para centrarse en los riesgos principales; d) considerar las recomendaciones del Grupo Asesor sobre Control Interno; y e) incorporar los indicadores clave del desempe?o.
- Como resultado de este proceso de examen en varias etapas, la administraci車n indic車 que se hab赤a distribuido un cuestionario de autoevaluaci車n revisado, que conten赤a un 30 % menos de preguntas y se centraba en los controles esenciales, con 45 indicadores clave del desempe?o. Adem芍s, se inform車 al Comit谷 de que los jefes de las entidades hab赤an firmado una declaraci車n de garant赤a que inclu赤a planes correctivos, de que se hab赤a simplificado el v赤nculo entre la gesti車n de los riesgos institucionales y la declaraci車n sobre el control interno y de que se estaban realizando progresos para implantar una plataforma de declaraci車n electr車nica sobre el control interno.
- El Comit谷 tambi谷n mantuvo conversaciones con el Grupo Asesor sobre Control Interno, en las que se debatieron cuestiones relativas a la situaci車n de la declaraci車n sobre el control interno. En concreto, el Comit谷 solicit車 al Grupo su opini車n sobre la situaci車n y el futuro del proceso de la declaraci車n sobre el control interno.
- El Comit谷 sigue siendo consciente de que la declaraci車n sobre el control interno est芍 siendo madurada. No obstante, el Comit谷 considera que hasta la fecha se han realizado progresos razonables. Para que la declaraci車n sobre el control interno sea una herramienta de gesti車n 迆til, el Comit谷 opina que el personal directivo superior debe realizar un esfuerzo concertado para explicar el valor del proceso y la importancia de responder con diligencia al cuestionario. El Comit谷 felicita a la administraci車n por haber exigido a los jefes de las entidades que firmen las declaraciones de fiabilidad, ya que esto refuerza la necesidad de proporcionar evaluaciones precisas. El Comit谷 seguir芍 supervisando la declaraci車n sobre el proceso de control interno a medida que vaya madurando.
Casos de fraude y de presunci車n de fraude
- Con respecto al fraude y la presunci車n de fraude, la administraci車n proporcion車 un resumen de los casos correspondientes a un per赤odo de tres a?os (v谷ase el cuadro 4). Como se muestra en el cuadro 4, en 2021 se produjo una disminuci車n del n迆mero de casos de fraude denunciados (13) con respecto a 2020 (20), mientras que el n迆mero de casos de presunci車n de fraude presunto disminuy車 de 91 a 79. Recordando el p芍rrafo 81 del informe anterior del Comit谷 (), la administraci車n acord車 con la Junta de Auditores que era necesario hacer m芍s para mejorar el proceso de denuncia del fraude, incluida la resoluci車n, por parte de los respectivos organismos de investigaci車n, de los 32 casos pendientes de investigaci車n. Seg迆n la Junta de Auditores, las entidades estaban mejorando continuamente el proceso de notificaci車n de casos de fraude y de presunci車n de fraude a la Contralor赤a.
Cuadro 4
Casos de fraude y de presunci車n de fraude, 2017-2021
|
Fraude |
|
Presunci車n de fraude |
||
|
N迆mero de casos |
Monto estimado (millones de d車lares de los Estados Unidos) |
N迆mero de casos |
Monto estimado (millones de d車lares de los Estados Unidos) |
|
|
|
|
|
|
|
2021 |
13 |
0,12 |
79 |
11,19 |
|
2020 |
20 |
0,2 |
91 |
32,3 |
|
2019 |
13 |
0,3 |
134 |
6,1 |
|
2018 |
6 |
3,6 |
26 |
2,9 |
|
2017 |
4 |
0,5 |
62 |
44,4 |
|
- El Comit谷 observa la mejora de la coordinaci車n en la notificaci車n de casos de fraude y presunto fraude. El Comit谷 seguir芍 vigilando esta tendencia en sus per赤odos de sesiones subsiguientes.
- En el p芍rrafo 80 de su informe anterior (), se inform車 de que hab赤a 32 casos de presunto fraude pendientes de investigaci車n desde hac赤a m芍s de dos a?os. En consecuencia, el Comit谷 pidi車 a la administraci車n que se ocupara de la investigaci車n de los casos pendientes.
- El Comit谷 realiz車, junto con la administraci車n, un seguimiento de los casos de presunto fraude notificados en 2018, 2019 y 2020. De los 26 casos de presunto fraude notificados en 2018, 16 se confirmaron como fraude y 10 se cerraron sin que se hubiera corroborado el fraude. De los 134 casos de presunto fraude en 2019, 27 se confirmaron como fraude, 75 se cerraron y 32 segu赤an siendo investigados. Por 迆ltimo, de los 91 casos comunicados en 2020, 14 se confirmaron como fraude, 29 se cerraron y 48 segu赤an siendo investigados.
- El Comit谷 considera que la pronta investigaci車n de estos casos constituye una forma de frenar la impunidad y aumentar la rendici車n de cuentas.
Obligaciones por terminaci車n del servicio
- Con respecto a las obligaciones por terminaci車n del servicio, el Comit谷 recuerda sus observaciones y recomendaciones precedentes (v谷anse y ), en las que el Comit谷 hab赤a instado a la Asamblea General a que decidiera si se financiaban o no esas obligaciones, de qu谷 manera y en qu谷 medida. Adem芍s, durante las deliberaciones del Comit谷 con diversas oficinas, la administraci車n sigui車 incluyendo entre sus preocupaciones m芍s importantes la cuesti車n de los pasivos en concepto de prestaciones del personal, concretamente el seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio.
- Seg迆n la Junta de Auditores (, cuadro 4), los pasivos de las Naciones Unidas en concepto de seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio (Vol. I) disminuyeron de 5.890 millones de d車lares al 31 de diciembre de 2020 a 5.500 millones de d車lares al 31 de diciembre de 2021, lo que representa un descenso del 6,57 % respecto del ejercicio anterior. Por su parte, para las operaciones de mantenimiento de la paz (Vol. II), los pasivos en concepto de seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio al 30 de junio de 2021 ascend赤an a 1.730 millones de d車lares, cifra superior a la de 1.580 millones de d車lares registrada en el ejercicio anterior y que representa una disminuci車n del 10,2 % (v谷ase la figura VI). Conjuntamente, los dos vol迆menes experimentaron un aumento del 3,1 % con respecto al a?o anterior.
- El Comit谷 tambi谷n recibi車 informaci車n de la administraci車n sobre los pasivos en concepto de seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio. La administraci車n indic車 que en el ejercicio fiscal correspondiente a 2021 se hab赤an previsto m芍s mejoras en la valoraci車n del seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio, entre ellas, el enriquecimiento de los datos del censo con el per赤odo de afiliaci車n al seguro y una actualizaci車n de las tasas de asignaci車n de los pasivos en concepto de seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio para los empleados jubilados.
Figura VI
Pasivo en concepto de seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio,
2017-2021
(D車lares de los Estados Unidos)
- El Comit谷 tambi谷n ha examinado la evoluci車n de las obligaciones relacionadas con el personal como porcentaje de las obligaciones totales que figura en los informes resumidos de la Junta de Auditores de los 迆ltimos cinco a?os. Aunque los pasivos en concepto de seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio siguen siendo elevadas (m芍s de 5.000 millones de d車lares para el volumen I), la tendencia de los pasivos en concepto de seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio como porcentaje del pasivo total ha disminuido (v谷ase la figura VII). El Comit谷 pregunt車 a la administraci車n sobre las razones de esta tendencia y se le inform車 de que se deb赤a a que hab赤a otros pasivos que hab赤an aumentado a lo largo del per赤odo. Por ejemplo, en 2021, mientras que los pasivos en concepto de prestaciones de los empleados hab赤an disminuido en un 4 %, los dem芍s pasivos hab赤an aumentado en un 24 %.
Figura VII
Tendencias del pasivo en concepto de prestaciones a los empleados, expresado como porcentaje del total del pasivo correspondiente al volumen I, 2017-2021
- En su informe anterior, el Comit谷 inform車 de que la Asamblea General, en su resoluci車n B, hab赤a solicitado al Secretario General que siguiera estudiando opciones para mejorar la eficiencia y limitar los gastos, incluidas las obligaciones relacionadas con el personal actual y futuro, con miras a reducir los gastos de la Organizaci車n en planes de seguro m谷dico y sus obligaciones en concepto de seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio. No obstante, se inform車 al Comit谷 de que la Asamblea no se hab赤a pronunciado al respecto.
- El Comit谷 observa la tendencia a la baja del pasivo en concepto de seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio en cuanto porcentaje del pasivo total. El Comit谷 considera que esta tendencia no debe ocultar el hecho de que el pasivo en concepto de seguro m谷dico posterior a la separaci車n del servicio sigue representando un riesgo considerable y opina que la Asamblea General tal vez desee volver a examinar esta cuesti車n en sus futuros per赤odos de sesiones.
E. Coordinaci車n entre los 車rganos de supervisi車n de las Naciones Unidas
- Durante el per赤odo sobre el que se informa, adem芍s de sus reuniones peri車dicas previstas con la OSSI, el Comit谷 se reuni車 con otros 車rganos de supervisi車n, como la Dependencia Com迆n de Inspecci車n y la Junta de Auditores, incluido el Comit谷 de Operaciones de Auditor赤a. El di芍logo permiti車 intercambiar puntos de vista sobre cuestiones de inter谷s com迆n y proporcion車 una valiosa oportunidad de cooperaci車n entre los 車rganos de supervisi車n de las Naciones Unidas.
- El Comit谷 solicit車 las observaciones de los tres 車rganos de supervisi車n, que en sus respuestas destacaron los mecanismos de coordinaci車n existentes, incluido el intercambio de sus programas de trabajo. En las reuniones que mantuvo por separado con la Junta de Auditores, la Dependencia Com迆n de Inspecci車n y la OSSI, el Comit谷 observ車 la relaci車n positiva que se fomentaba mediante las reuniones tripartitas de coordinaci車n de los 車rganos de supervisi車n y del intercambio de planes de trabajo, con miras a evitar la duplicaci車n de tareas. El Comit谷 considera que esa coordinaci車n constituye una plataforma valiosa que ofrece nuevas oportunidades de cooperaci車n.
- El Comit谷 sigue observando indicios de coordinaci車n entre los 車rganos de supervisi車n, por ejemplo, las referencias cruzadas a la labor de cada uno de ellos.
- Adem芍s, en diciembre de 2021, el Comit谷 acogi車 en forma virtual la sexta reuni車n de los representantes de los comit谷s de supervisi車n del sistema de las Naciones Unidas. Asistieron a la reuni車n un total de 38 representantes de 23 comit谷s de supervisi車n pertenecientes a organizaciones de la Secretar赤a, fondos y programas, y organismos especializados.
- En la reuni車n se reanudaron los debates de reuniones anteriores sobre los problemas comunes y la posible determinaci車n de las buenas pr芍cticas en la labor y el desempe?o de los comit谷s de supervisi車n del sistema de las Naciones Unidas. Los participantes se centraron en: a) la Iniciativa del Cubo de Datos y su importancia en el apoyo a la agenda del Secretario General para una transformaci車n del sistema de las Naciones Unidas impulsada por los datos; b) los ex芍menes de la Dependencia Com迆n de Inspecci車n sobre ciberseguridad, la funci車n de 谷tica, la continuidad de las operaciones y los asociados en la ejecuci車n; c) la coherencia y las pr芍cticas de las secretar赤as ejecutivas que dan apoyo a los comit谷s de supervisi車n; d) la situaci車n del capital humano en el sistema de las Naciones Unidas y la futura fuerza de trabajo; y e) el papel de los 車rganos de supervisi車n con respecto a la iniciativa ambiental, social y de gobernanza como elemento de la Agenda 2030.
- Tras la clausura de la reuni車n, los participantes convinieron en transmitir las inquietudes mencionadas al Secretario General, en su calidad de Presidente de la Junta de los Jefes Ejecutivos del Sistema de las Naciones Unidas para la Coordinaci車n. En su carta, el Secretario General destac車 los progresos que hab赤an realizado las organizaciones a ese respecto.
F. Cooperaci車n y acceso
- El Comit谷 informa de que ha contado con la cooperaci車n de la OSSI y la administraci車n de la Secretar赤a, en particular el Departamento de Estrategias, Pol赤ticas y Conformidad de la Gesti車n, en el desempe?o de sus funciones. Se le facilit車 un acceso adecuado a los funcionarios y a los documentos e informaci車n que necesitaba para llevar a cabo su labor. El Comit谷 se complace en informar de que sigui車 cooperando estrechamente con la Dependencia Com迆n de Inspecci車n y la Junta de Auditores. El Comit谷 espera que se mantenga la cooperaci車n con las entidades con las que trata a fin de desempe?ar sus funciones conforme a lo establecido en su mandato y con puntualidad.
IV. Conclusi車n
- En el contexto de su mandato, el Comit谷 Asesor de Auditor赤a Independiente somete a la consideraci車n de la Asamblea General las observaciones, los comentarios y las recomendaciones precedentes, que figuran en los p芍rrafos 15, 19, 22, 25, 32, 34, 39, 42, 44, 47, 48, 51, 56, 59, 61, 66, 69, 75, 81, 83, 86, 92 y 95.
[1] 博谷硃莽梗 .
[2] Informe 2017/080: Audit of the management of the memorandum of understanding between the United Nations Secretariat and a United Nations agency.
[3] Informe 2019/152: Audit of the monitoring and evaluation mechanism in the United Nations Mine Action Service.
[4] Seg迆n el p芍rrafo 1.3.1 del Manual de Investigaci車n de la OSSI, los casos de conducta indebida se clasifican en dos grandes categor赤as seg迆n la gravedad relativa de la contravenci車n y el riesgo que implica para la Organizaci車n.
[Start1]<<ODS JOB NO>>N2245354S<<ODS JOB NO>>
<<ODS DOC SYMBOL1>>A/77/273<<ODS DOC SYMBOL1>>
<<ODS DOC SYMBOL2>><<ODS DOC SYMBOL2>>