玩偶姐姐

Una tormenta de arena en las Pirámides de Giza, Egipto. Foto: ELG21/ Enrique@Pixabay

Las tormentas de arena y polvo pueden tener efectos de gran alcance en nuestra salud y calidad de vida, en el transporte aéreo y terrestre, en la agricultura y el medio ambiente, y en la producción de energía solar.

Una Conversación de la Crónica con Klaus Richter

La mecánica cuántica ha completado de forma impresionante nuestra visión del mundo y nos ha hecho accesible el cosmos atomizado.

Boletín Semanal de las Naciones Unidas

La historia de la Carta

Detrás de la firma de la Carta de las Naciones Unidas se encuentra la historia de los siglos de intentos de la humanidad por emprender acciones comunes para que se puedan lograr la paz y la seguridad.

Dra. Adriana Blanco Marquizo

La industria tabacalera está comercializando agresivamente nuevos productos: así podemos combatir sus acciones y salvar vidas

El consumo de tabaco mata a millones de personas cada a?o, y la introducción de nuevos productos con nicotina ha generado nuevas amenazas, especialmente para los jóvenes, que se exponen a la nicotina de formas insidiosas.

Rebecca Adami

Solidaridad Interseccional: Todos Somos las Naciones Unidas

Cuando las mujeres han actuado solidariamente para acabar con el sufrimiento humano, y cuando los jóvenes a quienes se les han negado sus derechos han alzado la voz en protesta contra las formas sistémicas de opresión, el cambio parece inevitable.

Vista del pueblo de Falmouth, situado en la costa norte de Jamaica, al este de Montego Bay. Rodeada por el Mar Caribe, Jamaica posee hermosos paisajes tropicales. Crédito: Irina Schmidt
Omar Hernández

Trabajando en Jamaica por el multilateralismo

Trabajar para la Oficina de la UNESCO para el Caribe ha reforzado la convicción del autor en el multilateralismo, al haber visto que produce resultados concretos para las personas y las comunidades.

Otra información destacada

Un arrozal en Angkor, Camboya, 17 de agosto de 2013. Diego Delso/ delso.photo/CC BY-SA
Martina Otto y Kaveh Zahedi

En un mundo en calentamiento, la agricultura debe estar en el centro de la acción por el clima y el aire limpio

Las prácticas sostenibles, los sistemas más eficientes y las alternativas más limpias en la agricultura pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación atmosférica, a la vez que mejoran los rendimientos, las vidas y los medios de subsistencia.

Evento del Día de las Ni?as en las TIC de 2019, organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) en la sede de la Unión Africana, Addis Abeba (Etiopía), 25 de abril de 2019. ? UIT/ M.Tewelde
Doreen Bogdan-Martin

Las ni?as deben liderar el próximo capítulo del cambio digital

Al conmemorar el Día Internacional de las Ni?as en las TIC, asegurémonos de que cada joven y ni?a tenga la oportunidad de conectarse significativamente con amplias oportunidades para convertirse en líderes de la transformación digital.

Maher Nasser

El poder de la voz para inspirar el cambio

Las historias y las narrativas importan, y por eso han sido una parte fundamental de la estrategia de comunicación de las Naciones Unidas.

El deporte es una poderosa herramienta para combatir las desigualdades sistémicas y promover la inclusión. UNICEF Montenegro/Dusko Miljanic
Charles Katoanga

Nivelando el campo de juego: inspirando el cambio a través del deporte

La diplomacia deportiva trasciende el componente competitivo del deporte para aprovechar el espíritu de colaboración y los compromisos compartidos.

Conversaciones de la Crónica

Geospatial information refers to data that identifies the geographic location and characteristics of natural and constructed features and boundaries on Earth. Photo by Jaymantri/Pexels

En vísperas del Séptimo Foro de Alto Nivel sobre la Gestión Mundial de la Información Geoespacial de las Naciones Unidas (UN-GGIM) en octubre 2024, la Crónica ONU le preguntó a Paloma Merodio Gómez, ex copresidenta de UN-GGIM y vicepresidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México, sobre la información geoespacial como el fundamento para el desarrollo sostenible.

Cuestiones de la juventud

The UN Chronicle interviews youth environmental activist Aditya Mukarji

Lyubov Ginzburg of the?UN Chronicle?interviews fifteen-year-old environmental activist Aditya Mukarji on the problem of plastic pollution and the first-ever United Nations Youth Climate Action Summit.?22 September 2019, New York

Archivos

Volumen LIV Números 1 y 2 2017

Nuestro océano, nuestro mundo

En este número doble especial de la Crónica ONU, titulado "Nuestro océano, nuestro mundo", se examinan muchos de los problemas a que se enfrenta el ecosistema marino, e incluye artículos de expertos y personalidades que participan activamente en la búsqueda de soluciones. La publicación se ha preparado en apoyo de la Conferencia sobre los Océanos, que se celebrará en Nueva York del 5 al 9 de junio de 2017, y del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14: conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.

LII Nos. 1 & 2 2015

Las Naciones Unidas a los 70

Este número doble de Crónica ONU, publicado bajo el lema "Unas Naciones Unidas Fuertes, Un Mundo Mejor", es una edición especial para celebrar el 70? aniversario del establecimiento de las Naciones Unidas. En él un grupo selecto de personalidades eminentes destacan los momentos y logros claves de las Naciones Unidas, así como las dificultades y los obstáculos a que se ha enfrentado la Organización y el papel que ha desempe?ado en los últimos 70 a?os. También hacen una reflexión sobre el futuro y sobre las iniciativas que reforzarían la Organización y le permitirían prestar un mejor servicio a la humanidad.

Informes recientes

La capacidad de acción en el ámbito reproductivo no es solo cuestión de poder decir sí o no y tampoco se limita a la ausencia de actos de coerción: requiere todo el abanico de circunstancias que nos posibilitan ejercer de verdad nuestro libre albedrío. La capacidad de acción en el ámbito reproductivo allana el camino hacia el ejercicio pleno de los derechos reproductivos, ya que hace hincapié en el entorno político, jurídico y social que capacita a las personas para tomar estas decisiones.

El Informe sobre Desarrollo Humano 2025 adopta un enfoque centrado en las personas que considera cómo las ideas, el conocimiento y la información son fundamentales para el desarrollo humano. El entorno del conocimiento y la información está siendo transformado por tecnologías innovadoras, lo que genera nuevos desafíos y oportunidades. Abordar este nuevo contexto, ampliando las capacidades y la capacidad de acción, definirá el rumbo del desarrollo humano en las próximas décadas.

 

 

Acerca de

La Crónica ONU, una revista trimestral publicada por el Departamento de Información Pública desde 1946, abarca información y debates sobre las actividades del sistema de las Naciones Unidas. Contiene ensayos y opiniones de grupos oficiales, no gubernamentales, académicos y de formulación de políticas relacionados con la Organización. La revista cubre una amplia gama de temas, incluyendo derechos humanos; cuestiones económicas, sociales y políticas; operaciones de mantenimiento de la paz; conferencias internacionales; asuntos relacionados con la juventud; las mujeres y los ni?os; y la salud mundial.

Construction of UN Permanent Headquarters in New York, 1 August 1950. UN Photo/ES