Según el (en) de la Organización Meteorológica Mundial (), el cambio climático continuó en 2022 su implacable marcha. Los ocho años que van desde 2015 a 2022 fueron de los que se tiene constancia - sequÃas, inundaciones y olas de calor afectaron a todos los continentes, ocasionando pérdidas incuantificables. El retrocedió a mÃnimos históricos y el deshielo de algunos glaciares europeos alcanzó niveles nunca vistos.
ODS 13: Acción por el clima
Aunque en 2022 el comercio mundial alcanzó la cifra récord de $32 billones, su crecimiento en el último semestre del año. Aun asÃ, el comercio de "bienes ecológicos" (en)
"Ya no sabemos cuándo va a comenzar el invierno y cuándo va a finalizarâ€, dice Roberto, de 82 años, sobre el clima. ¿Cómo recuerdas que era el clima antes en tu ciudad o tu paÃs?
“La subida del nivel del mar amenaza vidas y pone en riesgo el acceso al agua, a los alimentos y a los servicios de saludâ€, recordó el Secretario General de la ONU al Consejo de Seguridad.
Según el (pdf), puede lograr un crecimiento económico más sólido mediante la transformación de los sectores energéticos y agrÃcolas.
El peruano Constantino Aucca Chutas ha dedicado los últimos 30 años a liderar comunidades locales en un esfuerzo por proteger los bosques de los Andes. La , organización que fundó en 2000, lleva plantados más de 3 millones de árboles en Perú, además de haber protegido o restaurado alrededor de 30.000 hectáreas de terreno. Por su liderazgo en la protección , Constantino ha sido nombrado en la categorÃa Inspiración y Acción; el máximo galardón ambiental de la ONU.
En un revelador análisis, el Fondo Monetario Internacional demuestra como los solo lograrÃan (en lugar del ) un recorte de emisiones del 11 %.
Como proyecta el informe coproducido por , esta transición podrÃa generar hasta un 10,5 % más de empleos en la región hacia 2030.
La 27ª Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático () se celebra del 6 al 18 de noviembre en Egipto tras un verano de - aunque el futuro no está escrito. Sabemos lo que tenemos que hacer para frenar el cambio climático y tenemos y las herramientas para actuar. El PNUD ha sido testigo de la transformación que tiene lugar en muchos paÃses cuando se unen el liderazgo, la voluntad polÃtica y la inversión.
Estas obras en el terreno para hacer frente al cambio climático. Desde hace años, UNOPS trabaja en iniciativas de con que afrontar esta amenaza global.
A los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) se les acaba el tiempo. Se encuentran en primera lÃnea del cambio climático. Sufren sus efectos primero, y de manera más severa, aunque emiten menos del 1 % de las emisiones globales de carbono. Para afrontar este enorme desafÃo, el PNUD ha desarrollado un paquete de medidas para fortalecer la resiliencia de estos paÃses a través de la acción climática, impulsando la economÃa azul y acelerando la transformación digital.
El sector bananero se enfrenta a en los ecosistemas de sus plantaciones.
Desde los 19 años, Mercedes es un referente de "Jóvenes por el Clima Argentina", una organización que lucha contra la . ONU Mujeres ha hablado con ella.
La FAO, junto al Gobierno del y varias organizaciones, destinarán $117 millones en para frenar el cambio climático desde los sectores de la energÃa, agricultura, pesca y turismo.
Doscientos funcionarios de acaban de sembrar mil árboles en la Reserva Forestal Protectora de la cuenca del RÃo Bogotá. El objetivo es plantar ocho mil nuevos individuos nativos.